Anterior    Siguiente
 

 

► Creación de wikis con Wikispaces

       ► Edición de páginas

¿Cómo empezar una página en una wiki?

Lo primero que tendremos que tenemos que tener en cuenta es que tal y como hemos definido la wiki sólo podremos editar la página cuando hayamos iniciado la sesión. Podemos ver bien la diferencia en las siguientes imágenes:



En la primera pantalla aparecemos como "guest" (invitado) porque no hemos iniciado la sesión, podemos ver que la página aparece como "protegida", no podemos modificarla. Si hacemos clic en "Iniciar sesión" introduciremos nuestro usuario y contraseña, ahora la página habrá cambiado, veremos que ya aparece nuestro usuario arriba y que ahora en la página aparece "Editar".

Pinchando sobre "Editar" aparecerá un pequeño menú de edición, ya podemos borrar el texto que viene por defecto en inglés y empezar a escribir el contenido de la que será nuestra página.


En el menú de edición tenemos diversas opciones para mejorar la apariencia del texto, negrita (B), cursiva (I) y subrayado (U), y pinchando sobre el botón de la paleta tendremos aún más opciones, como cambiar el tipo de letra, el tamaño, el color, etc.


Una vez terminada la edición de nuestra página no hay que olvidar presionar sobre "Guardar" para guardar los cambios.


¿Cómo crear una nueva página en una wiki?

Existen dos formas de crear una nueva página en una wiki: usando el menú "Nueva página" o bien a través de un enlace interno.

Menú nueva página

En el menú de la izquierda pincharemos sobre "Nueva página", accederemos a una pantalla en la que pondremos el nombre que queremos dar a nuestra página y pulsamos en "crear".


Accederemos de nuevo al modo edición donde podremos escribir el contenido de la nueva página. Cuando le demos a "Guardar" podremos ver que en el menú de la izquierda habrá aparecido automáticamente el nombre de la nueva página desde donde podremos acceder a ella.


A través de un enlace interno


A veces puede interesarnos que una determinada palabra de una página de la wiki redirija hacia otra nueva página a través de un enlace, por ejemplo, si tenemos un listado de alumnos y cada uno tiene un enlace a su página, si esa página no existe todavía podremos crearla directamente de esta forma. Para ello, estando dentro del modo edición de página, marcaremos con el ratón la palabra que servirá de enlace a la nueva página y pincharemos sobre el botón de "Enlace".


En la ventana que nos aparece nos aseguraremos que estamos en la pestaña de "Enlace del wiki". El programa sugiere un nombre para la página que está en rojo y que podemos modificar si queremos, si nos parece bien pulsaremos en "Añadir enlace".


Terminamos la edición de la página pulsando en "Guardar". Si pinchamos en el enlace creado nos dirigiremos a la nueva página que hemos creado y que de momento está en blanco, sólo un mensaje en inglés nos advierte que la página no se ha creado todavía. Si pulsamos en editar podremos modificar el contenido de la nueva página

 


¿Cómo crear un enlace externo?

Del mismo modo que hemos creado un enlace a una página interna de la wiki también podemos crear un enlace externo a cualquier dirección de internet.

Para ello, desde el modo de edición de la página, marca con el ratón la palabra que servirá de enlace y pulsa en el botón "Enlace".


Ahora pincharemos en la pestaña "Enlace externo" y en la ventana de "Dirección" copiaremos la dirección web de la página a la que queremos dirigir nuestro enlace. Cuando se usan enlaces externos es interesante marcar la casilla "Nueva ventana", esto hará que la nueva dirección web se abra en una ventana distinta.


Por último pulsaremos en "Añadir enlace" y luego en "Guardar"


¿Para qué sirve el historial?

Uno de los problemas que podría tener la wiki, al ser editada por tanta gente diferente, es que por error o de forma intencionada, alguien borrara el trabajo de otra persona.

Para evitar eso existe la pestaña historial, si pulsamos sobre ella podremos ver todos los usuarios que han editado la página y en que momento lo hicieron


Si pinchamos sobre una versión veremos en verde el texto que se ha insertado y en rojo el texto borrado, con los botones "Older version" podemos ir a las versiones anteriores y restaurar la que nos interese pulsando sobre "Revert to this version"



 

Anterior    Arriba     Siguiente