EXPERIMENTACIÓN CON DESCARTES EN ANDALUCÍA.

I.E.S. "Guadalentín". Pozo Alcón. Jaén.
 

 MODELO DE EXAMEN DE DISTRIBUCIONES UNIDIMENSIONALES.


     

            Un ciclista A prepara una etapa contra reloj de 24.5 kilómetros durante 40 días, obteniendo los siguientes tiempos:

 

Tiempo en minutos: 

[ 30,32)

[32,34)

[34,36)

[36,38)

[38,40]

Número de veces:   

4

15

12

6

3

  

1.         Histograma de frecuencias.

  

2.         Media aritmética. Significado.

  

3.         Calculo detallado de la mediana. Significado.

  

4.         Calculo detallado de la moda. Significado.

  

5.         Desviación media.

  

6.         Varianza y desviación típica.

  

            Otros dos ciclistas B y C realizan el mismo entrenamiento, también durante 40 días, obteniendo los siguientes resultados:

                                B:    media: 36.5        desviación típica: 3.2

                                C:    media: 33.1        desviación típica: 1.7

                        

7.         ¿Cuál de los tres ciclistas es más regular en su preparación? ¿Cuál tiene más altibajos? Razonar la respuesta.

  

8.         El día de la etapa los ciclistas hacen los siguientes tiempos:

                        A: 35.4 min.               B: 35.6 min.               C: 35.3 min.

Naturalmente el ciclista C obtiene el mejor tiempo de los tres, pero si comparamos cada uno con sus entrenamientos, ¿cuál obtiene mejor tiempo en relación a su preparación? ¿Cuál obtiene el peor? Razonar la respuesta.

 


ATRÁS

Luis Barrios Calmaestra

 © Ministerio de Educación , Política Social y Deporte. Año 2005