|
PRÁCTICA
2ª: RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE LOS RECURSOS Y ALUMNADO |
||||||||||||
1.- DISPONIBILIDAD EN EL AULA | |||||||||||||
Una vez estudiada la disponibilidad del Aula de informática del Centro, se puede concluir que el horario a seguir durante la experimentación será el siguiente:
LUNES: En la 1ª y 2ª sesiones (de 3:30 a 5:10) la disponibilidad del aula es total. MARTES: En la 1ª sesión ( de 3:30 a 4:20) es también posible utilizar el aula. En principio, de 6 horas que tiene el Ámbito científico Tecnológico del Programa de Diversificación que tiene el grupo escogido, utilizaremos dos sesiones (las del lunes) para desarrollar la experimentación en el Aula de Informática, pudiendo ser tres junto con la 1ª sesión del martes. Dos de las restantes sesiones (ó una, si al final utilizamos el martes en el aula de Informática) las utilizaremos para desarrollar actividades alternativas en el cuaderno, y para reforzar conceptos y procedimientos. En las dos sesiones restantes se desarrollarán Unidades Didácticas de Ciencias de la Naturaleza.
|
|||||||||||||
2.- CARACTERÍSTICAS DE LOS ORDENADORES | |||||||||||||
|
|||||||||||||
3.- AGRUPAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL AULA | |||||||||||||
Ya hemos comentado que todos los alumnos se sentarán de uno en uno en cada mesa, donde trabajarán con un ordenador. No obstante, si se viera necesario que algún alumno trabajara de forma conjunta con algún alumno más necesitado (al menos los primeros días, ya que algún alumno considera que no tiene mucho conocimiento de informática), no se dudará en formar las parejas que sean necesarias. En cuanto a la distribución de los alumnos, éstos formarán una distribución tradicional, es decir, todos orientados a la mesa del profesor; no obstante es la mejor opción, puesto que si tuviéramos que explicar algo, sería factible realizarlo a todo el grupo-clase desde la mesa del profesor. No obstante, como el número de alumnos es pequeño, se podrá atender las necesidades de cada uno de los alumnos. Es más: hay un alumno bastante aventajado, y si me viera en la necesidad, puede ayudar y colaborar al trabajo del resto de los compañeros. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
Antonio Romero
Luque
IES Miguel de Cervantes Septiembe 2005 |
![]() |
||
© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2005 | ||