4º E.S.O.   DIVERSIFICACIÓN


PRÁCTICA 2ª:

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN

CONTENIDOS

   

   Para poder seguir con la programación del curso, el bloque a desarrollar en este trimestre deberá ser el de la aritmética, por lo que los contenidos a desarrollar serán los siguientes:

      * Números naturales, enteros y racionales.

     * Relación entre los conjuntos de números.

     * Operaciones con los números naturales, enteros y racionales.

     * Jerarquía de operaciones.

     * Orden de los números.

     (* Divisibilidad de números.) Suprimido

     (* MCD y mcm de números y aplicaciones.) Suprimido

     * Fracción: Número decimal, Operadores, Fracción como partes de una unidad.
        Fracción propia y fracción impropia.


     * Expresión decimal de una fracción y viceversa. Porcentajes.

     * Fracciones equivalentes. Número racional.

     * Problemas de Proporcionalidad, directa e inversa
 

Éste será el bloque de contenidos a desarrollar durante la experiencia en el aula de informática, el cuál desarrollaremos con más detenimiento en las sucesivas prácticas.

 

    

GRUPO DE ALUMNOS
 

   Debido a la situación actual del centro, y teniendo en cuenta las limitaciones en cuanto a espacio y aulas específicas, la elección del grupo a desarrollar la experiencia no ha podido elegirse, sino que, por las circunstancias, el único grupo al que las horas del aula de informática quedan libres es a 4º de Diversificación, por lo que, este grupo será el que trabajará en el aula de informática con Descartes y sus aplicaciones.

   Se rata de un grupo de 13 alumnos y alumnas, procedentes de 4º A y 4ºB , cuya situación en cuanto a las matemáticas presentan, en general, un nivel bajo.

   Realmente podemos dividir el grupo en dos: alumnos que presentan un nivel acorde con su curso (en realidad el nivel de matemáticas es bastante aceptable), por lo que es sorprendente que pertenezcan a un grupo de Diversificación curricular (al menos en el área de Matemáticas); y alumnos que realmente necesitan un apoyo específico en el desarrollo de las matemáticas, puesto que el nivel es muy bajo.

   Así pues, se va a tratar de un grupo en el que se deberán desarrollar actividades de Diversificación, las cuáles no deberán presentar problemas llevarlas a cabo, ya que el grupo es pequeño, y la actitud y comportamiento son bastante buenas.

   Además este grupo asiste a dos sesiones seguidas con el profesor de matemáticas todos lo lunes, por lo que, serán las sesiones ideales para desarrollarlas en el aula de Informática.

FECHAS Y TEMPORALIZACIÓN
 

   En principio, se pretende desarrollar la experimentación a partir de la segunda quincena de octubre hasta la primera quincena de Noviembre. No obstante la fecha exacta está un poco supeditada a la marcha del proyecto, así como las necesidades y posibilidades del Centro.

   Las sesiones serán de dos horas seguidas en el aula de Informática, seguidas de una sesión en el aula en la que se realizarán actividades complementarias de consolidación y refuerzo

   Esta tercera sesión podrá sustituirse por la asistencia a clase de Informática siempre que el desarrollo de la experimentación lo precise (aún está por asegurar la disponibilidad del aula de informática en alguna de las horas restantes).

   La intención es ver si esta experimentación da buenos resultados y así poder seguir durante todo el curso de la misma manera (en el desarrollo de algunas U.D. del 2º y 3º trimestre).

 
  Antonio Romero Luque                                                  IES Miguel de Cervantes

Septiembe 2005

 
© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2005