![]() |
UNIDAD DIDÁCTICA: ESTADÍSTICA. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES. |
| Curso: 2º Bachillerato de Ciencias de la Salud e Ingeniería. | |
|
4. DEPENDENCIA Y CORRELACIÓN. |
|
Sólo con observar el diagrama de dispersión nos podemos hacer una idea de si existe más o menos relación entre ambas variables y del tipo de relación existente. Nos podemos encontrar los siguientes casos: |
|
|
Dependencia funcional. Cuando todos los puntos del diagrama de dispersión están situados en la gráfica de una función. |
|
|
|
|
| Correlación lineal. Cuando los puntos están situados alrededor de una línea recta. | |
|
|
|
| Correlación curvilínea. Cuando los puntos están situados alrededor de una línea curva. | |
|
|
|
| Correlación positiva. Cuando al crecer una variable, crece también la otra. | |
|
|
|
| Correlación negativa. Cuando al crecer una variable, decrece la otra. | |
|
|
|
| Correlación fuerte. Cuando los puntos están muy próximos a la gráfica de una función. | |
|
|
|
| Correlación débil. Cuando los puntos se aproximan poco a la gráfica de una función. | |
|
|
|
| Independencia o ausencia de correlación. Cuando la nube de puntos no se aproxima a ningún tipo de función. | |
|
|
|
| PÁGINA ANTERIOR | ÍNDICE | PÁGINA SIGUIENTE |
| 1. VARIABLES BIDIMENSIONALES | 2. TABLAS DE FRECUENCIAS | 3. DIAGRAMA DE DISPERSIÓN | 4. DEPENDENCIA Y CORRELACIÓN |
| 5. CORRELACIÓN LINEAL | 6. REGRESIÓN LINEAL | 7. EJERCICIOS | 8. BIBLIOGRAFÍA |
|
Luis Barrios Calmaestra |
![]() |
© Ministerio de Educación , Política Social y Deporte. Año 2005 |