|
![]()
Si
en una expresión algebráica se sustituyen las letras por
número y se realiza la operación indicada se obtiene un
número que es el valor númerico de la
expresión algebraica para los valores de las letras dados.
En el ejemplo anterior,
si el largo del terreno fueran 50 m ( a = 50) y el ancho 30 m (b = 30),
el valor numérico de:
Perímetro
= 2 · 50 + 2 · 30 = 100 + 60 = 160 m
Área = 50 · 30 = 1500 m2 Naturalmente
debe observarse que el valor numérico de una expresión algebraica
no es único sino que depende del valor que demos a las letras que
intervienen en ella.
|
||||
Observa la escena adjunta. p(a,x) indica que es una expresión algebraica definida con dos variables "a" y "x". Si observas los controles inferiores, verás los valores asignados inicialmente a a=2 y a x=3; con los que la expesión toma el valor p(2,3) = - 4 |
|||||
![]() ![]() |