![]() |
Ángulos |
| Rectas y ángulos. Figuras planas. | |
| 3. LOS ÁNGULOS. TIPOS DE ÁNGULOS | ||
RECUERDA:
|
||
|
Realiza ahora el Ejercicio 3 de la hoja. Debes medir los ángulos que ahí se dibujan con ayuda del transportador y clasificarlos de nuevo en agudos, rectos, obtusos o llanos. |
||
| 4. ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS | ||
| Si comparamos los ángulos de dos en dos obtenemos otra clasificación. Así, se llaman ángulos COMPLEMENTARIOS aquellos que suman 90º, y se llaman ángulos SUPLEMENTARIOS los que suman 180º. | ||
|
Realiza ahora el ejercicio 4 de la hoja de trabajo. Calcula y dibuja el ángulo complementario o suplementario, según se trate, de los ángulos dados. |
||
|
|
| Inmaculada Crespo Calvo | ||
![]() |
||
| Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2005 | ||

Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.