|  
   
     | 
    
      
        | En el
        control de la izquierda, llamado eje, aparecen los distintos ejes de
        simetría de este módulo, según el ángulo que forman con el eje horizontal. | 
       
     
    
      
        | En el
        control de la derecha, llamado simetría, puedes hacer que se efectúe
        cada simetría (1) o no (0). | 
       
     
    En las cuatro esquinas de la escena aparecen
    los nombres de los cuatro vértices del módulo en su posición inicial,
    con letras más grandes. 
    Esto puede servir para comparar la posición inicial y final
    del módulo después de efectuar cada una de las simetrías. 
    Por ejemplo
    en la simetría del eje con ángulo 0º, los cambios de posición de los
    vértices del módulo son los siguientes: 
    
      
        | INICIAL | 
        A | 
        B | 
        C | 
        D | 
       
      
        | FINAL | 
        D | 
        C | 
        B | 
        A | 
       
     
    Escribe en tu cuaderno las posiciones
    iniciales y finales en cada una de las cuatro simetrías que posee este módulo. 
    
      
        | Por tanto este módulo tiene cuatro
        isomorfismos con
        las cuatro simetrías Sr1, Sr2,
           Sr3 y  Sr4 | 
       
     
    Al
      ser las simetrías movimientos opuestos cambian la orientación de la
      figura. Es como si levantáramos la figura y la volviésemos del revés.
      Por esa razón  hemos cambiado el color de la figura al aplicarle una
      simetría. 
      |