![]() |
FUNCIONES EN LA CIENCIA |
| BACHILLERATO CNST. | |
| 1. FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA |
| Las
funciones radicales las escribimos de la
forma:
En el caso de una raíz cuadrada y para que la podamos trasladar tanto en horizontal como en vertical, estudiaremos la función:
La escena que figura a continuación representa dicha función. A partir del punto gráfico podemos recorrer los distinto valores de su dominio así como obtener sus correspondientes imágenes (dos, una por cada rama). Con los parámetros rposi y rneg activados en 1 podemos visualizar las dos ramas de la función (en cero no se visualizarían). |
|
| Cuando recorras el dominio de la función usa limpiar para visualizar mejor la gráfica. |
| 1) Comprueba para diversos valores de a que el dominio de cada función representada se corresponde con [a, +inf]. 2) Describe en que medida influyen los valores de a y k en la representación gráfica de la función. Anota en tu cuaderno tu respuesta así como los datos en que te basas. |
| José Francisco Venzalá González | ||
![]() |
||
| Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2003 | ||

Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.