Actvidad de Investigación >Proceso 
						 
						 
						
         
						
Actividad 1 
Constitución  del grupo: El equipo deberá estar constituido por seis alumnos. 
Actividad 2 
Reparto  de tareas: Los alumnos deberán repartirse entre sà las diferentes tareas a  realizar, ya sea por áreas temáticas o por actividades concretas. A diferencia  de otras actividades o investigaciones, en esta ocasión dejamos abierto el  criterio de asignación a fin de que los alumnos reflexionen conjuntamente sobre  la metodologÃa o criterio de reparto que mejor les conviene adoptar. 
Actividad 3 
  Búsqueda  de información: Los alumnos deberán buscar la información relativa al tema  asignado en los recursos propuestos. Esta información se recogerá de forma  ordenada para su posterior elaboración. En lo que se refiere a la búsqueda de  información, es importante ser rigurosos en el análisis de los contenidos, asà  como sintéticos y precisos en su expresión. A efectos metodológicos y a fin de  estructurar la búsqueda y sus resultados, conviene precisar previamente las  cuestiones concretas a investigar. De este modo también se simplificará la  búsqueda. En lÃneas generales y, como ejemplo, ofrecemos la siguiente guÃa: 
Preocupación  "humanista" de la filosofÃa. 
  Caracteres  de la sofÃstica y sus principales representantes. 
  Protágoras  y Gorgias. 
  La  figura y pensamiento de Sócrates: 
  El  método socrático. 
  La  ética socrática. 
  La  "religión" o teologÃa socrática. 
Actividad 4 
  Puesta  en común de los resultados de la búsqueda: Una vez que los alumnos hayan  concluido su tarea de búsqueda, se organizará una reunión conjunta en la que se  expondrán, debatirán, seleccionarán y ordenarán los resultados de la misma.  
Actividad 5 
  Elaboración  del trabajo: En una reunión conjunta se diseñará la estructura o Ãndice  temático del trabajo y se fijarán los criterios formales de presentación. 
  A  partir de la información obtenida en la búsqueda y que ya habÃa sido  clasificada y ordenada, cada alumno deberá elaborar los contenidos de la  temática asignada de un modo estructurado, coherente y preciso. 
  Además  del desarrollo estructurado de los contenidos (con apartados y subapartados),  el trabajo deberá incluir un Ãndice, introducción, conclusiones y bibliografÃa.  El trabajo deberá estar paginado  e ir  acompañado de las correspondientes notas a pie de página.  
Actividad 6 
  Elaboración  de las conclusiones: En una posterior reunión conjunta se redactará la  introducción y conclusiones. También se revisarán los contenidos ya elaborados  y los aspectos formales. 
  El  contenido de las conclusiones constituye una parte fundamental de la  investigación. Las conclusiones deben expresar una reflexión amplia y profunda  de la temática. 
Actividad 7 
  Presentación  de la investigación: Entre todos los miembros del equipo se realizará una  presentación oral para mostrar su trabajo a los demás compañeros y profesor. Es  importante que la exposición sea clara y esté bien estructurada. Dicha  exposición no debe superar un máximo de cuarenta y cinco minutos y puede ir  acompañada por recursos audiovisuales.  
						 
                         
  |