Año: | 2009 | Nivel educativo: | Educación Infantil,Educación Primaria |
Estado: | Finalizado | Modalidad: | (A) Según convocatoria |
El objetivo de este proyecto ha sido el de integrar el uso de las pizarras Digitales interactivas en primaria e infantil. La idea es hacer que las clases cuenten con las últimas tecnologías para el mejor aprendizaje y para conseguir la motivación de sus pequeños alumnos/as. Sin embargo, antes de ponerlo en marcha fue necesario formar a los profesores ya que no todos estaban familiarizados con su uso. A través de un curso de formación los docentes pudieron aprender a usar los innumerables recursos que ofrecen las PDI y descubrir las ventajas de tener una ventana a Internet en clase.
Una vez instaladas las pizarras y demás recursos los profesores se lanzarían con este proyecto a la creación de materiales específicos para su uso en las PDI. El trabajo más laborioso han sido la elaboración de Unidades Didácticas sobre las asignaturas que se impartían en clase: francés, conocimiento del medio, música, lengua, etc. Poco a poco el uso de las PDI pasaría a generalizarse en todas las aulas de primaria e infantil con muy buenos resultado. Así lo afirman los profesores: "hemos podido comprobar como los alumnos están más motivados, adquieren mejor los objetivos y contenidos y consiguenfamiliarizarse con las herramientas digitales".
Las TIC han desempeñado un papel fundamental a la hora de comunicarse toda la comunidad educativa: los profesores, alumnado y padres. Durante este proyecto la realización de meetings on line han sido habituales para ir marcando los objetivos que se deseaban alcanzar. El grado de implicación de los alumnos/as en el proyecto ha sido muy alto. Conocer a otros chicos y chicas de la misma edad también ha sido un aliciente importante que les ha motivado enormemente. Finalmente, las familias también han tenido su parte de protagonismo ya que han mostrado un alto grado de implicación al acoger al alumnado visitante y ayudar en la organización de numerosas actividades.
Encuentro en Ayerbe de profesores: en el que hay exposición de los niños, jornada de puertas abiertas, charla de Pere Marqués e intercambio de opiniones con las familias.
Reportaje sobre el Proyecto en CANAL SUR: "El club de las ideas".
Ver proyecto 2011-2013: Desarrollando las competencias básicas a través de la PDI
Centros que participan en el proyecto
Enlaces
Ubicación de los centros participantes
Buen Camino!! una experiencia de encuentro (2007)
“Ha sido un proyecto motivador para los estudiantes que fundamentalmente han valorado el trabajo en equipo y llegado a la conclusión de que solo con el esfuerzo y la colaboración de unos y de otros podemos llegar a conseguir un producto final. Esto forma parte de la educación y del aprendizaje como ciudadanos de una España y una Europa plural, intercultural y solidaria.” (CEIP Sardinero)
“Este proyecto es un paso mas en el camino de conseguir una educación de calidad en nuestro centro; el buen ambiente de colaboración entre los socios permitió acumular competencias de los otros centros e incoporar a las a la actividad del nuestro” (CPI O Cruce)
“Este Proyecto, en definitiva, ha conseguido que nuestros alumnos se hayan tenido que enfrentar a una serie de actividades que fomentan la correcta expresión oral y escrita, promueven el hábito de la lectura, exigen el tratamiento de la información y la competencia digital, desarrolla la autonomía e iniciativa personal, y contribuyen, en fin, al impulso de las funciones y de la mejora de los recursos que las TIC ponen a nuestra disposición” (IES Marques de Suanzes)
“La principal dificultad, es sin duda, que la preparación de este tipo de proyectos exige un fuerte compromiso y requiere de un tiempo extra por parte del profesorado. Sin embargo, tanto esfuerzo se ve recompensado con la mejora de los resultados de los alumnos, su mayor motivación hacia el aprendizaje y la disminución de conflictos, así como con la satisfacción de los padres y alumnos.” (IES Marques de Suanzes)
IES del proyecto