50 años de Televisión en España
El proyecto "50 años de televisión en España" es un recurso educativo de carácter interdisciplinar que no sólo aborda la génesis y evolución histórica de este importante medio de comunicación, sino que también establece su relación con diversos acontecimientos y procesos culturales, sociales, económicos y políticos del contexto nacional e internacional. Se trata de un recorrido por el pasado a través de nuestra máquina del tiempo.
Accede al recurso educativo de '50 años de Televisión en España'
Características curriculares:
- « una orientación evolutiva del estudio de los mass media en general y de la televisión en particular »
- « contenidos curriculares vinculados con la Comunicación Audiovisual, Ciencias de la Información y, en general, las TICs.»
- « enfoque multidisciplinar que recorre de manera transversal las disciplinas relacionadas con las Ciencias Sociales -con especial interés en la Historia, la Antropología, la Sociología y la Economía- y con las Humanidades –especialmente la Literatura y otras manifestaciones artísticas (música, artes plásticas, cine, artes escénicas…), además de la Tecnología»
Objetivos
- Reconstruir de manera sistemática la historia de la televisión en España.
- Propiciar una valoración seria y rigurosa del fenómeno por parte de alumnos y profesores.
- Revitalizar el archivo de TVE e ilustrar adecuadamente con su concurso el estudio del desarrollo histórico del medio.
- Promover una recopilación sistemática de materiales en diversos soportes que sean capaces de documentar e ilustrar de forma rigurosa una reconstrucción de las etapas históricas que coincidieron con el desarrollo de la TV en nuestro país.
- Mostrar la historia de la TV a través de los testimonios de quienes contribuyeron a crearla o desarrollarla.
- Establecer relaciones entre la evolución del medio televisivo y los acontecimientos de carácter político, social, cultural y artístico del último medio siglo.
- Elaborar un recurso didáctico susceptible de utilización en el aula con ayuda de guías de explotación que se elaborarán una vez finalizado el proyecto.
- Prever la posibilidad de acceso al recurso on line y también su eventual distribución sobre soportes magnéticos u ópticos.