La protección de menores en los medios
La protección de la juventud y la infancia son límites de la información ya que su capacidad crítica es más reducida para evaluar los mensajes y están más expuestos a los efectos negativos. Esta protección tiene un fuerte respaldo internacional.
La Constitución (art. 20.4) reconoce como límite de la libertad de expresión el respeto al honor y la protección de la juventud y la infancia.
Asimismo, España cuenta con la Ley Orgánica 1/1996 de Protección del Menor en la cual se desarrollan sus derechos.
Las cadenas generalistas –TVE, Antena 3, Telecinco y Sogecable, firmaron el Código de Autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia para autorregularse con el fin de evitar emitir contenidos no aceptables en horario infantil
RTVE cuenta además con uno propio para defender los derechos del menor: Código de autorregulación para la defensa de los derechos del menor en los contenidos audiovisuales, conexos, interactivos y de información en línea de la corporación de TVE
- Acuerdo para el fomento de la autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia.
- Plan estratégico nacional de infancia y adolescencia 2006-2009.
- Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, para proteger a los menores y a la dignidad humana en los medios de comunicación.
- Directiva 97/36/CE, de 30 de junio de 1997, por la que se modifica la Directiva 89/522/CEE, sobre la coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas al ejercicio de actividades de radiodifusión televisada.
- Síntesis de la legislación de la Unión Europea
Textos internacionales:
- Artículo 26 de los Derechos Fundamentales del Hombre por el cual se intenta promover la educación para ampliar los conocimientos y la capacidad crítica de los niños y jóvenes
- El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- El convenio de Derechos del Niño amplía esta regulación, e incluye la libertad de pensamiento, honor y de convivencia de menores.