El fundamento del circuito neumático es que la búsqueda de la mínima energía provoca
el movimiento del aire hacia un punto en el que se pueda expandir o por lo menos aguantar una presión más baja, al igual que los electrones se mueven en busca del polo
opuesto del generador en el circuito eléctrico. Esta presión provocará en los gases el
desplazamiento de un pistón o de un motor; en los líquidos la fuerza que se efectúa
sobre ellos puede producir también el desplazamiento de un pistón o un motor, o que
ganen altura.
Existe una gran similitud entre los circuitos eléctrico y neumático/hidraúlico, encontrando en los dos los mismos componentes: Generadores, conductores, elementos de control, receptores e instrumentos de medida.
Mueve el ratón sobre la imagen para encontrar y definir los distintos elementos de un circuito eléctrico y/o neumático