1. Magnitudes fundamentales

Presión hidrostática I

Los líquidos no tienen forma pero sí volumen propio.

Vamos a estudiar el caso, en que no existe ninguna solicitación (fuerza) externa sobre el fluido. Se puede comprobar que la presión en un punto cualquiera del fluido depende de tres factores:

  1. De la gravedad (g): Medida en m/s2.
  2. De la densidad del fluido (d): Medida en kg/m3
  3. De la altura (h): Medida en m.

p=d.g.h=[Pa]=[N/m2]

Esta presión es perpendicular a las paredes del recipiente, e igual en cualquier punto a una misma altura.


La presión hidrostática en un punto del interior de un líquido es directamente proporcional a la densidad del fluido, d, a la profundidad, h, y a la gravedad del lugar, g.

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.
pulsa para irPulsa para hacer unos ejercicios
anterior
siguiente