«---Quincena 7ª-. Realismo y naturalismo.---»

La creación del Realismo burgués

En las últimas décadas del reinado de Isabel II, la literatura española se orienta hacia el realismo. Es cierto que nuestras letras se han inclinado tradicionalmente hacia esta óptica; sin embargo, el ambiente político y social de la segunda mitad del siglo XIX, caracterizado por el predominio del espíritu burgués y de un matiz conservador en la política, da un tono especial a las obras del momento.

La revolución social ha sido domesticada. Los enfrentamientos civiles parecen sofocados. Se abre ahora una nueva etapa en la que lo prioritario es modernizar el país y conseguir la unidad nacional tan deseada desde las guerras napoleónicas. Es la época de la Restauración, una etapa cerrada y coherente marcada por el pragmatismo y la confianza en la capacidad de la civilización para conciliar de alguna manera los intereses del individuo y la sociedad. Se trata de un planteamiento que supone una ruptura profunda con lo precedente: lo utópico, lo ideal, pierden su prestigio, los instintos, las pasiones, las fuerzas que están dentro del ser humano quedan soterrados o, si se presentan, su tratamiento se inscribe dentro de los límites determinados por la experiencia natural.

La estética realista se irá radicalizando y hacia 1890 evolucionará hacia el Naturalismo. La burguesía ha llegado a pensar que sus valores positivos son prácticamente consustanciales al hombre. El cambio de siglo se encargará de denunciar su hipocresía y la fragilidad de su fachada moral.

 

Las preocupaciones de la época

Como hemos dicho, la problemática fundamental del momento es el intercambio entre el individuo y la colectividad, entre lo subjetivo y lo objetivo. Este núcleo temático suele desarrollarse en dos direcciones:

  • La cuestión de la ética democrática que tiene que ver con las tradiciones del espíritu liberal.
  • La cuestión social, es decir, el descontento o la inadaptación de la persona en su entorno.

Las soluciones que se ofrecen no siempre son satisfactorias. De hecho, es habitual encontrarse ante aporías. En la cuestión social, por ejemplo, la afirmación extrema de la individualidad lleva al desarraigo, a la marginación; sin embargo, cuando el individuo es débil o reivindica su personalidad con escasa convicción, queda aplastado.

Para tratar estas paradojas suele recurrirse al humor, no tanto a la carcajada, como a la sonrisa escéptica, distante.

Otra de las direcciones que se exploran es el regionalismo, la evocación de la vida en la provincia, en la pequeña comunidad tradicional, donde el equilibrio con los demás y con la naturaleza parece más cercano.

Por último, es importante señalar la crítica al cristianismo presente en muchas obras, que, en el fondo, no tiene tanto que ver con la secularización de la sociedad o con la validez general de unos valores, como con la hipocresía de quienes dicen practicarlos.

 

El Realismo en España. Marco histórico

Tras la muerte de Fernando VII, España vive una situación compleja e inestable, en la que se van sucediendo modelos políticos que no logran cuajar. La lucha que han mantenido liberales y absolutistas en vida del monarca adquiere una nueva dimensión, la de las Guerras Carlistas (1833-68), una contienda política encubierta por un problema dinástico, entre los partidarios de la reina Isabel II, hija de Fernando, y los adeptos a su tío, el príncipe Carlos. Depuesta la reina por una revolución, La Gloriosa, se crea un gobierno provisional (1868-69), con Serrano, Prim, Sagasta, Ruiz Zorrilla, que intenta buscar una solución ofreciendo la corona de España a Amadeo I (1869-1873), que, ante las revueltas carlistas y federalistas, decide abdicar, lo que precipita la proclamación de la Primera República (1873-74), una solución de urgencia, que se sostuvo once meses en medio de la oposición general, con cuatro presidentes de gobierno distintos: Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar. El golpe de Estado de Pavía acabó con la República y propició la restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII y Alfonso XIII, quienes establecen un período de orden que llega hasta 1933.

Villaamil espiando

Características generales de la literatura realista

Los rasgos fundamentales del Realismo español se podrían sintetizar en los siguientes puntos:

  • La observación de la realidad: No es realismo la reproducción desnuda de la vida. El auténtico objetivo es hacer una crítica de los hechos, la verdad que ocultan. En este sentido, cada autor adopta una perspectiva particular y elige las historias que le permitan mostrar con más eficacia la verdadera naturaleza del mundo.
  • El interés por lo cotidiano: Los materiales han de tomarse del entorno inmediato y contemporáneo. En la literatura entran los barrios, las fábricas, el campo... Los personajes no se limitan a un único segmento, se intenta representar un espectro social amplio.
  • La descripción de los ambientes: El escenario no es indiferente. Se intenta poner en relación con los personajes e incluso incorpora elementos simbólicos, metafóricos.
  • La defensa de tesis morales con un propósito didáctico: El arte ha de servir para que una serie de ideas echen raíces en la vida cotidiana y contribuyan al esclarecimiento de la realidad.
  • El predominio de la novela como género literario: El narrador suele ser omnisciente e interviene en la historia a través de sus opiniones y comentarios.

El movimiento pasa por tres fases:

  • Prerrealismo y regionalismo en el que aún perduran algunos elementos típicos del Romanticismo: Cecilia Böhl de Faber, Pedro Antonio de Alarcón, José María de Pereda.
  • Apogeo del Realismo: Juan Valera, Benito Pérez Galdós.
  • Evolución hacia el Naturalismo: Leopoldo Alas "Clarín", Emilia Pardo Bazán, Vicente Blasco Ibáñez.
Maxi sólo ve estrellas

Prerrealismo y novela regionalista

Los autores que abrieron el camino hacia el Realismo empezaron combinando en sus obras aspectos sentimentales, románticos, con otros más objetivos (sobre todo en las descripciones), engarzados en cuadros costumbristas con una leve trama novelesca. La primera autora en practicar este tipo de literatura es Cecilia Böhl de Faber (1796-1877), que publicó bajo el pseudónimo de Fernán Caballero. Su obra más conocida es La Gaviota, un relato que idealiza la vida sencilla de la gente más humilde contraponiéndola a la que se lleva en el gran mundo (en este sentido, se nutre del tópico del desprecio de corte y alabanza de aldea).

El granadino Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891) luchó en África como voluntario antes de consagrarse a la literatura en la que nunca alcanzó gran reconocimiento. Su obra representa la transición entre la narración costumbrista y la novela de tesis que defiende una filosofía o una idea moral. Es un magnífico cuentista y el primero en intentar la caracterización psicológica. Merece la pena recordar El sombrero de tres picos.

El costumbrismo da pie para el desarrollo de una literatura regionalista de extraordinario interés. En este apartado destaca José María Pereda (1833-1906), el gran pintor de Cantabria en sus dos paisajes: el mar, Sotileza, y la montaña, Peñas Arriba. En sus relatos se percibe una honda preocupación moralizadora.

Lectura de un texto

Juan Valera (1824-1905)

Este cordobés refinado, culto y elegante, fue un destacado diplomático. Se le considera el máximo estilista del XIX por su prosa elegante, en la que practica un sutil análisis psicológico. De entre sus novelas suelen recordarse Juanita la Larga y Pepita Jiménez. Esta última es una novela epistolar que cuenta la historia de un seminarista, Luis de Vargas, cuya vocación se derrumba ante los encantos de la protagonista, Pepita, prometida de su padre. La pareja acabará felizmente casada. El relato está constituido por las cartas que Luis remite a un tío suyo, un excelente recurso para que el lector perciba entre líneas las dudas y la evolución psicológica del joven:

En cuanto a la belleza y donaire corporal de Pepita, crea usted que lo he considerado todo con entera limpieza de pensamiento. Y aunque me sea costoso el decirlo, y aunque a usted le duela un poco, le confesaré que si alguna leve mancha ha venido a empañar el sereno y pulido espejo de mi alma, en que Pepita se reflejaba, ha sido la ruda sospecha de usted, que casi me ha llevado por un instante a que yo mismo sospeche.
Pero no. ¿Qué he pensado yo, qué he mirado, qué he celebrado en Pepita, por donde nadie pueda colegir que propendo a sentir por ella algo que no sea amistad y aquella inocente y limpia admiración que inspira una obra de arte, y más si la obra es del Artífice soberano, y nada menos que su templo?
Por otra parte, querido tío, yo tengo que vivir en el mundo, tengo que tratar a las gentes, tengo que verlas, y no he de arrancarme los ojos. Usted me ha dicho mil veces que me quiere en la vida activa, predicando la ley divina, difundiéndola por el mundo, y no entregado a la vida contemplativa en la soledad y el aislamiento.

Juan Valera

Benito Pérez Galdós (1843-1920)

Nació en Las Palmas de Gran Canaria, sin embargo, se trasladó a Madrid para estudiar derecho y pasó el resto de su vida en la capital, de la que es un agudo observador. Sus ideas políticas eran progresistas, llega a ser diputado con Sagasta. Con el cambio de siglo adopta posiciones más avanzadas, se declara republicano y establece contactos con los socialistas. Los últimos diez años de su vida fueron tristes: se quedó ciego, pasó dificultades económicas y sus enemigos impidieron que se le concediera el premio Nobel de literatura.

Es la figura cumbre de la novelística española del XIX, el gran pintor de Madrid y de sus gentes (desde la burguesía a las clases populares), recogiendo de Larra la ironía y el espíritu crítico.

Escribe más de cien novelas. Su proyecto más ambicioso son los Episodios nacionales una visión novelada de la historia de España del siglo XIX. Se compone de cuarenta y seis novelas (Trafalgar, Mendizábal, La primera república...) distribuidas en cinco series de diez tomos cada una, salvo la última que no llegó a acabar y consta de seis. Se trata de una obra colosal sin parangón en la literatura moderna.

El resto de su producción novelística sigue una evolución muy concreta a lo largo de tres fases que explicaremos a continuación.

Benito Pérez Galdós

Evolución novelística de Pérez Galdós. Novelas de tesis

Las novelas de la primera época se conocen como novelas de tesis. Suelen recurrir al enfrentamiento entre personajes con ideas progresistas y otros de mentalidad conservadora. El relato debe "convencer" al lector para que acabe compartiendo las ideas que en él se defienden. Las novelas más importantes de este grupo son: La fontana de oro, Gloria, La familia de León Roch y Doña Perfecta. Ofrecemos un fragmento de esta última en el que se aprecia el contraste entre la protagonista y su sobrino, Pepe Rey, un joven liberal:

-Perfecta - dijo el anticuario - es una mujer excelente; pero tiene el defecto de escandalizarse por cualquier acción insignificante. Amigo, en estos pueblos de provincia el menor desliz se paga caro. Nada encuentro de particular en que usted fuese a casa de las Troyas. Se me figura que don Inocencio, bajo su capita de hombre de bien, es algo cizañoso. ¿a él qué le importa?...
-Hemos llegado a un punto, señor don Cayetano, en que urge tomar una determinación enérgica. Yo necesito ver y hablar a Rosario.
-Pues véala usted.
-Es que no me dejan - respondió el ingeniero, dando un puñetazo en la mesa -. Rosario está secuestrada...
-¡Secuestrada!- exclamó el sabio con incredulidad -. La verdad, no me gusta su cara, ni su aspecto, ni menos el estupor que se pinta en sus bellos ojos. Está triste, habla poco, llora... Amigo don José, me temo mucho que esa niña se vea atacada de la terrible enfermedad que ha hecho tantas víctimas en mi familia.
-¡Una terrible enfermedad! ¿Cuál?
-La locura..., mejor dicho, manías. En la familia no ha habido uno solo que se librara de ellas. Yo soy el único que he logrado escapar.

Barbarita de compras

Evolución novelística de Pérez Galdós. Novelas españolas contemporáneas

La denominación se la debemos al propio autor. Si en la fase anterior Galdós había querido "demostrar" o "validar" una hipótesis, ahora se propone implicar al lector de forma más personal, poniendo un espejo que refleje su propia imagen y la del resto de España. Las ideas dejan paso al retrato directo de las gentes y su entorno, aunque el objetivo sea el mismo: emitir un juicio crítico sobre la realidad que, en este caso, es el público quien debe pronunciar. Como novelas clave señalaremos: Miau, La de Bringas y Fortunata y Jacinta. Ofrecemos un fragmento de esta última:

¡Si la hubieras visto...! Fortunata tenía los ojos como dos estrellas [...] Fortunata tenía las manos bastas de tanto trabajar, el corazón lleno de inocencia... Fortunata no tenía educación; aquella boca tan linda se comía muchas letras y otras las equivocaba. Decía indilugencias, golver, asín. Pasó su niñez cuidando el ganado. ¿Sabes lo que es el ganado? Las gallinas. [...] Yo la perdí, la engañé, le dije mil mentiras, le hice creer que me iba a casar con ella. ¿Has visto?... ¡Si seré pillín!... Déjame que me ría un poco... Sí, todas las papas que yo le decía, se las tragaba... El pueblo es muy inocente, es tonto de remate, todo se lo cree con tal que se lo digan con palabras finas...
La engañé, le garfiñé su honor, y tan tranquilo. Los hombres, digo, los señoritos, somos unos miserables; creemos que el honor de las hijas del pueblo es cosa de juego... No me pongas esa cara, vida mía. Comprendo que tienes razón; soy un infame, merezco tu desprecio; porque... lo que tú dirás, una mujer es siempre una criatura de Dios, ¿verdad?... y yo, después que me divertí con ella, la dejé abandonada en medio de las calles... justo... su destino es el destino de las perras... Di que sí.

Confesión de Juanito

Evolución novelística de Pérez Galdós. Novelas espiritualistas

La última vuelta de tuerca afecta a la moral y a los valores personales. Los protagonistas de este ciclo de novelas son personas humildes que se caracterizan por su bondad y su desprendimiento, modelos humanos de una talla enorme. Mencionaremos dos obras: Nazarín y Misericordia. La protagonista de esta última, Nina, ayuda a su señora doña Paca a salir adelante en medio de la pobreza y las penurias:

-¿Quién piensa en la muerte? Eso, no; yo me encuentro muy a gusto en este mundo fandanguero, y hasta le tengo ley a los trabajillos que paso. Morirse no [...]. Me conformo [con esta vida], porque no está en mi mano el darme otra. Venga todo antes que la muerte, y padezcamos con tal que no falte un pedazo de pan, y pueda uno comérselo con dos salsas muy buenas: el hambre y la esperanza. [...] ¡Estaría bueno que nos dejáramos morir de hambre, estando las tiendas tan llenas de cosas de substancia! Eso no: Dios no quiere que a nadie se le enfríe el cielo de la boca por no comer, y cuando no nos da dinero, un suponer, nos da la sutileza del caletre para inventar modos de allegar lo que hace falta, sin robarlo... eso no. Porque yo prometo pagar, y pagaré cuando lo tengamos. Ya saben que somos pobres... que hay formalidad en casa, ya que no haigan otras cosas. [...]
-Es que tú no tienes vergüenza, Nina; quiero decir, decoro; quiero decir, dignidad.
-Yo no sé si tengo eso; pero tengo boca y estómago natural, y sé también que Dios me ha puesto en el mundo para que viva, y no para que me deje morir de hambre. Los gorriones, un suponer, ¿tienen vergüenza? ¡Quiá!... lo que tienen es pico... Y mirando las cosas como deben mirarse, yo digo que Dios, no tan sólo ha criado la tierra y el mar, sino que son obra suya mismamente las tiendas de ultramarinos, el Banco de España, las casas donde vivimos y, pongo por caso, los puestos de verdura... Todo es de Dios.

Guillermina tejiendo

Leopoldo Alas "Clarín" (1852-1901)

Nació en Zamora, aunque pronto se instaló en Oviedo, donde desarrolló una carrera profesional dedicada a la docencia - fue catedrático de su universidad -, la crítica y la literatura. De espíritu agudo y satírico, se enfrentó a la hipocresía de las convenciones sociales vigentes y a la falsa religiosidad. Políticamente se consideraba republicano.

Su novela más importante es La Regenta. Su protagonista, la joven Ana Ozores, está casada con Víctor Quintanar, Regente de Vetusta (ciudad tras la que se esconde Oviedo), un hombre mayor que no le proporciona el cariño que necesitaría. Esto da pie a que otros dos hombres se acerquen para cubrir esta carencia. De un lado está Fermín de Pas, su confesor, magistral de la Catedral, quien le ofrece una religiosidad sentimental, paliativa, consoladora. Por otro, está Álvaro Mesía, un donjuán que la tienta con su sensualidad romántica. El argumento sirve al análisis psicológico de los personajes y a una crítica social feroz contra la aristocracia, la burguesía, el clero y el pueblo. Víctor, Fermín y Álvaro son tres fuerzas que tiran a la vez de Ana. La conclusión es la esperada: el juguete se rompe. Ana cae en los brazos del cínico Mesía que luego la abandona. El adulterio provoca un duelo en el que Quintanar muere. Fermín reniega de ella. Ana queda sola y aislada.

Junto a esta gran novela escribió otros relatos como Su único hijo, Doña Berta y Pipá, así como algunos cuentos famosos, por ejemplo: "¡Adiós, Cordera!"

Leopoldo "Alas" Clarín

La Regenta

El siguiente pasaje, que se encuentra en el capítulo III de la obra, servirá para retratar la naturaleza de Ana Ozores y la hipocresía de la sociedad que la rodea:

Ana corrió con mucho cuidado las colgaduras granate, como si alguien pudiera verla desde el tocador. Dejó caer con negligencia su bata azul con encajes crema, y apareció blanca toda, como se la figuraba don Saturno poco antes de dormirse, pero mucho más hermosa que Bermúdez podía representársela. Después de abandonar todas las prendas que no habían de acompañarla al lecho, quedó sobre la piel de tigre, hundiendo los pies desnudos, pequeños y rollizos, en la espesura de las manchas pardas. Un brazo desnudo se apoyaba en la cabeza, algo inclinada, y el otro pendía a lo largo del cuerpo, siguiendo la curva graciosa de la robusta cadera. [...] Abrió el lecho. Sin mover los pies, dejóse caer de bruces sobre aquella blandura suave con los brazos tendidos. Apoyaba la mejilla en la sábana y tenía los ojos muy abiertos. La deleitaba aquel placer del tacto que corría desde la cintura a las sienes. [...] Se acordó de que no había conocido a su madre. [...] Esta costumbre de acariciar la sábana con la mejilla la había conservado desde la niñez. Una mujer seca, delgada, fría, ceremoniosa, la obligaba a acostarse todas las noches antes de tener sueño. Apagaba la luz y se iba. Anita lloraba sobre la almohada [...]. Aquella blandura de los colchones era todo lo maternal con que ella podía contar; no había más suavidad para la pobre niña.
[...] Recordaba vagamente un perro de lanas, noble y hermoso; debía de ser un terranova. ¿Qué habría sido de él? El perro se tendía al sol, con la cabeza entre las patas, y ella se acostaba a su lado y apoyaba la mejilla sobre el lomo rizado, ocultando casi todo el rostro en la lana suave y caliente. En los prados se arrojaba de espaldas o de bruces sobre los montones de yerba segada. Como nadie la consolaba al dormirse llorando, acababa por buscar consuelo en sí misma, contándose cuentos llenos de luz y de caricias.

Abelarda y Víctor

Cuentos

Ofrecemos un fragmento de "¡Adiós, Cordera!":

Al día siguiente, muy temprano, a la hora de siempre, Pinín y Rosa fueron al prao Somonte. Aquella soledad no lo había sido nunca para ellos triste; aquel día, el Somonte sin la Cordera parecía desierto.
De repente silbó la máquina, apareció el humo, luego el tren. En un furgón cerrado, en unas estrechas ventanas altas o respiraderos, vislumbraron los hermanos gemelos cabezas de vacas que, pasmadas, miraban por aquellos tragaluces.
-¡Adiós, Cordera! - gritó Rosa, adivinando allí a su amiga, a la vaca abuela.
-¡Adiós, Cordera! - vociferó Pinín con la misma fe, enseñando los puños al tren, que volaba camino de Castilla.
Y, llorando, repetía el rapaz, más enterado que su hermana de las picardías del mundo:
-La llevan al Matadero... Carne de vaca, para comer los señores, los curas..., los indianos.
-¡Adiós, Cordera!
-¡Adiós, Cordera!
Y Rosa y Pinín miraban con rencor la vía, el telégrafo, los símbolos de aquel mundo enemigo que les arrebataba, que les devoraba a su compañera de tantas soledades, de tantas ternuras deliciosas, para sus apetitos, para convertirla en manjares de ricos glotones...
-¡Adiós, Cordera!
-¡Adiós, Cordera!

Clases de escritura

El Naturalismo en España

El Naturalismo lleva hasta el extremo los postulados de la literatura realista. Es la consecuencia lógica de un siglo entusiasmado con el dato objetivo. El autor asume el papel de "científico" y analiza el cuerpo social como si fuera un enfermo al que es preciso diagnosticar y poner un tratamiento: "al problema, por sus causas", si somos capaces de determinar el origen del mal, podremos curarlo.

El francés Émile Zola es el creador de la corriente. Piensa que son las leyes naturales las que gobiernan al hombre y explican sus reacciones, por eso "experimenta" con sus personajes colocándolos en determinadas situaciones para ver cómo las circunstancias determinan sus actos.

El Naturalismo tuvo poco éxito en España, sobre todo, por dos razones:

  • Concede demasiado peso a la herencia biológica y al influjo del medio social sobre el individuo. Roza el determinismo (la vida del hombre viene marcada desde una instancia ajena a él) negando la libertad de la persona y enfrentándose directamente la forma mentis católica del libre albedrío que es la que secularmente ha imperado en nuestro país.
  • Las novelas naturalistas muestran a los aspectos más sucios, bajos y sórdidos de la sociedad, lo que no fue bien acogido entre las clases bienpensantes.

Se suelen señalar aspectos naturalistas en la obra de Clarín, pero nosotros nos centraremos en dos casos más claros: Emilia Pardo Bazán y Vicente Blasco Ibáñez.

Fortunata agoniza

Emilia Pardo Bazán (1851-1921)

Es la introductora del Naturalismo en España. Gallega, de familia progresista, desarrolló una brillante actividad intelectual en periódicos y revistas, como consejera de Instrucción Pública y catedrática de Literaturas Neolatinas en la Universidad de Madrid. Sus novelas más representativas son Los Pazos de Ulloa y su continuación, La madre naturaleza, en las que analiza la ruina moral y física de una familia de caciques gallegos, y La tribuna, centrada en los problemas del mundo obrero. El siguiente fragmento está tomado de Los Pazos de Ulloa, Pedro, el protagonista, elige mujer entre sus primas:

La menor no hay duda que era muy linda, blanca con cabellos negros, alta y esbelta, pero la mal disimulada pasión del ánimo, las cárdenas ojeras, amenguaban su atractivo para don Pedro, que no estaba por romanticismo. [...] Nucha asemejábase bastante a la menor, sólo que en feo: sus ojos, de magnífico tamaño, negros también como moras, padecían leve estrabismo convergente [...] Manolita ofrecía otro tipo distinto, admirándose en ella lozanas carnes y suma gracia [...] A la que no se podía poner tachas era a Rita, la hermana mayor. Lo que más cautivaba a su primo, en Rita, no era tanto la belleza del rostro como la cumplida proporción del tronco y los miembros, la amplitud y redondez de la cadera, el desarrollo del seno, todo cuanto en las valientes y armónicas curvas de su briosa persona prometía la madre fecunda y la nodriza inexhausta. ¡Soberbio vaso en verdad para encerrar un mocoso legítimo, magnífico patrón donde injertar el heredero, el continuador del nombre! El marqués presentía en tan arrogante hembra, no el placer de los sentidos, sino la numerosa y masculina prole que debía rendir; bien como el agricultor que ante un terreno fértil no se prenda de las florecillas que lo esmaltan, pero calcula aproximadamente la cosecha que podrá rendir al terminarse el estío.

Emilia Pardo Bazán

Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928)

Nació en Valencia. Republicano y antimonárquico, a los dieciocho años acabó en prisión por escribir un poema en contra del rey (no sería la única vez). Diputado en 1901, fue reelegido en siete ocasiones, hasta 1923, año en el que se exilia a Francia por su oposición a la dictadura militar de Primo de Rivera. Las novelas de Blasco Ibáñez se centran en el mundo valenciano desde tres perspectivas distintas: el comercio, Arroz y tartana, la agricultura, La barraca, y la pesca, Cañas y barro. El siguiente pasaje pertenece a La barraca:

¿Por qué no eran suyos los campos? Todos sus abuelos habían dejado la vida entre aquellos terrones; estaban regados con el sudor de la familia; si no fuera por ellos, por los Barret, estarían las tierras tan despobladas como la orilla del mar... y ahora venía a apretarle la argolla, a hacerle morir con sus recordatorios, aquel viejo sin entrañas que era el amo, aunque no sabía coger un azadón ni en su vida había doblegado el espinazo... ¡Cristo! ¡Y cómo arreglan las cosas los hombres!...
Pero estas rebeliones era momentáneas; volvía a él la sumisión resignada del labriego, el respeto tradicional y supersticioso para la propiedad: había que trabajar y ser honrado
Y el pobre hombre, que consideraba el no pagar como la mayor de las deshonras, volvía a la carga cada vez más débil, más extenuado, sintiendo en su interior el lento desplome de su energía, convencido de que no podría prolongar la situación, pero indignado ante la posibilidad tan sólo de abandonar un palmo de las tierras de sus abuelos.

Vicente Blasco Ibáñez

1. Lee con atención el fragmento de Pepita Jiménez, de Juan Valera, que se encuentra en la página 4 de la sección de "Contenidos" y responde a las siguientes preguntas:

  • El pasaje está tomado de una de las cartas que Luis de Vargas remite a su tío hablándole de Pepita, la prometida de su padre. Se puede apreciar que Luis vive con una conciencia "a dos niveles": lo que dice explícitamente - que su admiración por Pepita es "inocente y limpia" - y unos sentimientos amorosos que intenta ocultar por su  condición de seminarista. ¿Cómo se manifiesta esta dualidad en el texto? Se habla de amistad, pero ¿qué se lee entre líneas?
  • ¿Cómo aparece caracterizada Pepita al comienzo del texto? Más tarde se hace hincapié en su condición de criatura de Dios, ¿por qué?, ¿con qué se la identifica? ¿Refuerza este retrato en dos fases la dualidad de que venimos hablando?
  • Luis de Vargas no es sincero con su tío, pero ¿es sincero consigo mismo?, ¿cómo intenta justificarse?, ¿qué argumentos emplea?, ¿cómo estructuran el texto?, ¿son excusas para su tío o para tranquilizar su conciencia? Observa el juego que se establece entre el ámbito racional y el sentimental, el primero intenta maquillar o camuflar el segundo.
  • Juan Valera pasa por ser el mayor estilista del siglo XIX. Comenta brevemente el estilo del fragmento. Puedes centrarte en dos aspectos: la riqueza de vocabulario (campos semánticos, adjetivación) y la sintaxis (cómo pasa de una idea a otra).

2. Repasa el fragmento de Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós, que se encuentra en la página 7 de la sección de "Contenidos" y responde a las siguientes cuestiones:

  • Identifica el tema del texto y señala las partes en la que está estructurado. ¿Qué aspecto se toca en cada una de ellas? ¿Qué progresión aprecias?
descargar ejercicios
  • El pasaje forma parte de la confesión que hace el acomodado Juanito Santa Cruz a su mujer, Jacinta, admitiendo que ha sido el amante de Fortunata, una muchacha del pueblo. ¿Cómo se describe a Fortunata y cómo habla el propio Juanito Santa Cruz de sí mismo? Comenta el contaste. ¿Cómo encaja esta estrategia con la intención de Galdós en las novelas españolas contemporáneas? ¿Quién realiza el juicio: Galdós o el lector? Comenta la importancia del diálogo para conseguir que sea así. ¿Se da un juego de perspectivas? Piensa que en determinado momento Juanito apela a la opinión de su mujer, Jacinta; es como si a la conversación asistieran cuatro personas: Juanito, Jacinta, Galdós y el lector. ¿Qué papel le atribuyes a cada uno?
  • Los personajes son representativos de una clase social. ¿Cómo se percibe esto en el texto? Fíjate en que incluso llegan a resaltarse términos característicos del habla vulgar. ¿Cómo se generaliza su caso concreto?
  • ¿Hay en el texto aspectos costumbristas? Señálalos.
  • Comenta brevemente el estilo de Galdós. Puedes atender a los siguientes aspectos: paralelismos, contrapuntos, la ironía crítica, el léxico (culto y vulgar, delicado y chabacano, tierno y violento, puedes hacer campos semánticos).
  • Reflexiona brevemente sobre el papel que parece corresponder a la mujer y al hombre en el texto.

3. Comenta el fragmento de La Regenta, de Leopoldo Alas "Clarín", que se encuentra en la página 10 de la sección de "Contenidos":

  • Si nos dejamos llevar por las primeras líneas del texto podríamos pensar que nos encontramos ante un pasaje de tono erótico. Señala los elementos que contribuyen a transmitir esta impresión. Fíjate en que, cuando Ana Ozores va a desnudarse antes de entrar en el lecho, corre las cortinas granates como si alguien pudiera verla... y en realidad es así, quien la ve es el lector, invitado por "Clarín". ¿Qué efecto produce este juego de mostración y ocultación? El lector tiene cierto privilegio: él la ve, otros la imaginan. ¿Quiénes? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué aspecto refuerza este contraste? ¿En qué ámbito nos sitúa? ¿Son pensamientos puros? ¿Es una mirada limpia?
  • Ana Ozores vista por fuera... y por dentro. La muchacha piensa en su madre. En este punto, el texto da un giro inesperado. Coméntalo. Explica cómo se reinterpretan la caricia de la sábana sobre la piel y el tacto de la piel de tigre. ¿Cambia el tono del fragmento? ¿Dónde queda ahora el erotismo? Ana Ozores ha dejado de ser un objeto erótico para convertirse en una persona. Este cambio, ¿obedece a una estrategia?, ¿es una bofetada de "Clarín"?, ¿contra quién?, ¿qué tiene que ver con la imagen de la mujer? En realidad, Ana Ozores es considerada como un objeto por los tres hombres que la rodean en la novela: para Víctor Quintanar, su marido, es un símbolo de prestigio social; para Álvaro Mesía es un trofeo amoroso que ha de conquistar; para Fermín de Pas es una conciencia sobre la que ejercer su dominio. ¿Se refleja esto en el fragmento? Por su parte, Ana Ozores se define por la falta de cariño. ¿Cómo se muestra esto en el pasaje que hemos elegido?
  • Un rasgo de estilo: la evocación. Pasa por ser una característica propia de la novela moderna. Puedes investigar algo al respecto interesándote por Marcel Proust y su obra En busca del tiempo perdido. ¿Qué se evoca allí? ¿Con qué anécdota? ¿Se puede comparar con lo que ocurre en La Regenta? Fíjate en la manera en que Ana Ozores recupera su infancia. ¿Qué consuelo encuentra para el dolor y la soledad? ¿Cómo se manifiesta este contraste en el texto? Fíjate que el pasaje está dominado por lo sensorial (tacto, vista). ¿Qué paralelo existe entre pasado y presente?

4. Vamos a comentar el resto de los textos que han ido apareciendo en la sección de "Contenidos" comparándolos entre sí. Lee los fragmentos de Doña Perfecta y Misericordia, de Galdós, en las páginas 6 y 8; "¡Adiós, Cordera!", de "Clarín", en la 11, Los Pazos de Ulloa, de Pardo Bazán, en la 13, y La barraca, de Blasco Ibáñez, en la 14. Contesta a este cuestionario.

  • ¿Qué nos enseña el fragmento de Misericordia sobre el carácter de Nina? Fíjate en su "conformismo" y en las resonancias evangélicas del fragmento. ¿Cómo piensa en solucionar sus problemas? Compáralo ahora con el pasaje de La barraca. ¿Qué aprecias? ¿Hay un cambio en el tono? ¿Y en el fondo? ¿Qué aspectos unen los dos pasajes y cuáles los diferencian? Añade a estas observaciones las que hagas sobre la muestra de "¡Adiós, Cordera!". ¿A cuál de los dos textos anteriores se asemeja más? ¿En qué sentido? Si te das cuenta, los tres ejemplos que barajas tratan el problema de la pobreza y los diferentes modos de enfrentarse a ella. ¿Podríamos trazar una línea que va del Realismo al Naturalismo? Recuerda los rasgos que caracterizan ambos estilos. ¿En qué detalles aprecias esta evolución? ¿Quién es más combativo? ¿Quién introduce detalles más violentos? ¿Quién analiza de forma crítica (a veces despiadada) la realidad del cuerpo social? ¿En cuál hay más esperanza?
  • Haz lo mismo con los textos de Doña Perfecta y Los Pazos de Ulloa. En este caso, el eje temático es el matrimonio. Puedes atender al tema del amor (romántico o práctico), la locura, la enfermedad, la herencia, el interés... Busca las claves que deslindan Realismo y Naturalismo.

5. Escoge el personaje del Realismo que más te haya gustado y escribe una carta como si fueras él. Refiere las circunstancias por las que estás pasando e imagina un final para tu historia (no tiene por qué coincidir con el que se da en la novela). Procura incluir los aspectos psicológicos (motivaciones, sentimientos, esperanzas), morales (carácter del personaje) y de estilo que has venido observando.

Juan Valera: la romántica vida de un realista

Juan Valera fue uno de los hombres más cultos e inteligentes de su época (hablaba fluidamente francés, italiano, inglés y alemán) y tenía fama de persona elegante y de buen gusto. Su condición de diplomático le dio oportunidad de realizar numerosos viajes de los que dejó constancia en un epistolario muy ameno, que se publicó en España sin su autorización, lo que le molestó bastante, pues en esas cartas también refería sus múltiples aventuras amorosas. Una de las más sonadas fue la que vivió en Washington, en cuya embajada sirvió entre 1884 y 1886, con Catherine C. Bayard, la jovencísima hija del Secretario de Estado del presidente norteamericano Cleveland.

El escritor es destinado a Estados Unidos en un momento político muy delicado: las colonias españolas de Cuba y Puerto Rico buscan su independencia, los norteamericanos han firmado pactos comerciales con ellas que van en contra de nuestros intereses y aún están pendientes las indemnizaciones por perjuicios a españoles durante la guerra de Secesión. En el plano personal, Valera llega a Washington cansado, sin dinero, harto de su mujer Dolores. En una de sus cartas leemos:

Me siento viejo y fatigadísimo y me parece locura irme a la otra banda, a mi edad, con cerca de 60 años a cuestas, a morirme quizá en tierra extraña, sin tener un amigo que me cierre los ojos. (De Coster, Cyrus C., Correspondencia de don Juan Valera (1859-1905), Madrid, Editorial Castalia, 1956, pág. 610)

El reencuentro

Deseoso de ampliar su círculo de conocidos, se dedica a la vida social, acude a fiestas y viaja por el Oeste del país. En este contexto conoce a Catherine, que se enamora  perdidamente de él. Juan Valera se deja querer. Ni su edad ni su mujer son obstáculo. Vive junto a ella una segunda juventud, un idilio que dura dos años y acabará trágicamente: en 1886, Juan Valera es trasladado a Bruselas, Catherine quiere acompañarle a Europa, pero él se niega, no quiere poner en peligro su carrera diplomática con un escándalo, la joven no puede soportar la separación y se suicida. Los periódicos dan cuenta de la noticia señalando como causa de la muerte un ataque al corazón: "Miss Katie Bayard stricken by heart disease"

Ya ves que los lances románticos no se quedan en Bécquer y Espronceda. Si te ha interesado la historia puedes leer la novela Don Juan en la frontera del espíritu, de Juan José Díez, publicada en 2008 en formato digital. Puedes encontrarla en Internet y descargarla. No sólo conocerás los pormenores de este amor, sino muchos otros datos históricos y culturales que te ayudarán a comprender mejor al autor (recuerda que escribe Pepita Jiménez con cincuenta años justos y Juanita la Larga, cuando ya es septuagenario) el período de finales del siglo XIX y la situación a la que se enfrentan los modernistas y los miembros de la Generación del 98, autores que estudiarás en el tema siguiente.

El regreso