Los alcoholes son compuestos que tienen unida a la cadena de carbonos el radical -OH u oxidrilo. Los alcoholes reciben el mismo nombre que la cadena de carbonos de la que forman parte, agregando el sufijo -ol. Cuando los alcoholes no son el grupo funcional principal se utiliza el prefijo -hidroxi. Aunque algunos reciben nombres específicos.

Alcano

Alcohol

Metano

CH3OH

Etano

CH3-CH2OH

Propano

CH3-CH2-CH2OH

Butano

CH3-CH2-CH2-CH2OH

Pentano

CH3-CH2-CH2-CH2-CH2OH

El metanol se conoce también como alcohol de madera o alcohol de quemar, habiéndose usado para adulterar bebidas.
El etanol recibe también el nombre de alcohol etílico, que es el alcohol de las bebidas y el empleado en farmacia. La fórmula general de un alcohol puede escribirse de la siguiente forma: R-OH

Algunas propiedades diferencian muy claramente los hidrocarburos de los alcoholes. Para empezar, mientras que los hidrocarburos, alcanos, alquenos y alquinos con menos de 6 o 7 carbonos son gases a temperatura ambiente, los alcoholes son líquidos, como el metanol o el etanol.

Además, tanto los alcanos, como los alquenos y los alquinos son insolubles en agua. No ocurre así con los alcoholes. Los que pertenecen a cadenas de carbono cortas, de hasta 4 o 5 átomos de carbono, son perfectamente solubles en agua y los mayores son algo solubles.

Alcoholes

Grupos

Prefijo

2

di

3

tri

4

tetra

5

penta

6

hexa

Una cadena carbonada puede tener más de un grupo alcohol, llamándose polialcohol, aunque dos grupos oxidrilo nunca pueden coincidir en el mismo carbono. En este caso, se antepone a la terminación ol un prefijo que indica el número de grupos presentes en la molécula.

También algunos polialcoholes tienen un nombre comercial, como la glicerina, usado en la fabricación de jabones, o el etilenglicol, usado como anticongelante en los automóviles:

CH2OH-CHOH-CH2OH

CH2OH-CH2OH

En una cadena ramificada e insaturada, es decir, con enlaces dobles o triples, debe elegirse la cadena que contenga al grupo oxidrilo, con el número más bajo posible.

Si contamos por la derecha, el alcohol quedaría en el carbono 3, así que debemos empezar a contar por la izquierda, así el alcohol queda en el carbono 2: el compuesto es el 3-buten 2-ol.

CH3-CHOH-CH=CH2

Otra vez debemos contar la cadena desde la izquierda, resultando el grupo alcohol en el carbono 2, un grupo etilo en el carbono 4 y un triple enlace en el carbono 5, por lo que recibe el nombre de 4-etil 5-heptin 2-ol.

CH3-CHOH-CH2-CH-CºC-CH3

CH2

CH3