Los compuestos formados por una cadena de carbono, unidos siempre mediante enlace simple, y átomos de hidrógeno completando los cuatro enlaces del carbono, se denominan alcanos. Al escribir la fórmula de una alcano, como en la mayoría de los compuestos orgánicos, no basta indicar el número y la clase de los átomos, es necesario indicar, la mayoría de las veces el orden en que se unen.

C

Prefijo

2

Et

CH3-CH3

3

Prop

CH3-CH2-CH3

4

But

CH3-CH2-CH2-CH3

5

Pent

CH3-CH2-CH2-CH2-CH3

6

Hex

CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3H

En los alcanos se emplea el prefijo que indica el número de carbonos con la terminación ano. La fórmula empírica de este tipo de compuestos es CnH2n+2.

 

Alcanos (sin dobles ni triples enlaces)

Enlaces

Prefijo

2

adi

3

atri

4

atetra

5

apenta

6

ahexa

Un alqueno puene tener varios dobles enlaces. Para indicarlo, al sufijo eno se le añade un prefijo que indica el número de dobles enlaces. Se ha de procurar que los números de los carbonos con dobles enlaces sean lo más bajo posible. Así, en el compuesto:

CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH-CH3

Si se empieza la cadena por la izquierda, los dobles enlaces quedarán en los carbonos 3 y 6. Comenzando a contar por la derecha, los dobles enlaces quedan en los carbonos 2 y 5, así se empezará a numerar por la izquierda. Como se tiene ocho carbonos, llevará el lexema oct, al llevar dos dobles enlaces, debe llevar el prefijo adi y por tener dobles enlaces el sufijo eno. El nombre, por tanto, debe ser 2,5 octadieno

Si la cadena es ramificada, siempre ha de tener prioridad el doble enlace, de forma que es el doble enlace el que debe tener el número más pequeño:

1

2

3

4

5

6

7

8

8

7

6

5

4

3

2

1

CH2=C-CH=CH2

¡

CH2

¡

CH3

CH3-CH2-CH-C=C=CH2

¡

CH2

¡

CH3

¡

CH3

1

2

3

4

6

5

4

3

2

1

2-etil 1,3 butadieno

3-etil 4-metil 1,2 hexadieno