Un
ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos que
habitan en un determinado lugar y las relaciones que se
establecen entre sus componentes y el medio en el que viven. |
El
biótopo comprende el medio físico y natural de un ecosistema
y sus propiedades físico-químicas (luz, agua, temperatura,
salinidad, pH).
|
La
biocenosis o comunidad de un ecosistema es el conjunto de
todos los organismos vivos que viven en el biotopo, entre
los que se establecen determinadas y complejas relaciones. |
Los
organismos vivos que pertenecen a una misma especie se
denominan población, el lugar donde vive se llama hábitat y
la función que desempeña se denomina nicho ecológico. |
En un
ecosistema se establecen diferentes relaciones
intraespecíficas e interespecíficas entre los diferentes
individuos de una misma especie y entre las distintas
especies que lo forman.
|
|
Los
niveles tróficos están formados por los organismos
productores, consumidores y descomponedores. Entre ello se
establecen relaciones que dan lugar a las cadenas y redes
tróficas. |
En los
ecosistemas se crea un flujo de energía desde los
productores, que captan la energía solar, hasta los
descomponedores, con enormes pérdidas entre un nivel trófico
y el siguiente. |
El
recorrido que cada elemento químico realiza en la naturaleza
se denomina ciclo biogeoquímico, siendo los principales el
carbono, el nitrógeno y el fósforo.
|
Los
ecosistemas se pueden clasificar en terrestres y acuáticos,
y estos últimos entre ecosistemas marinos y de agua dulce.
|
La
ciudad puede considerarse un ecosistema especial donde el
ser humano es la especie dominante, este ha modificando su
entorno natural y alterando el flujo de energía y los ciclos
de la materia según sus necesidades. |
|