La Meseta (II): unidades estructurales adyacentes
La planicie
meseteña queda aislada en el interior por el conjunto de
importantes cordilleras que la bordean.
- Al noroeste se sitúa el Macizo Galaico. Es la
prolongación natural de la Meseta. Presenta una escasa altitud
media (500 m). Su
ruptura en un sistema de fallas determinó la aparición de las rías
gallegas, que se corresponden con los sectores de las fosas hundidas. Los Montes de León separan el Macizo Galaico de la Meseta.
Su altitud media ronda los 2000 m.
- Por el norte, la imponente Cordillera Cantábrica es una
cadena joven que alcanza altitudes superiores a los 2500 m. En los Picos de Europa se localizan sus mayores
cumbres..
- El Sistema Ibérico es una formación compleja de dirección
noroeste-sureste que bordea la Meseta por su flanco oriental.
Alcanza grandes altitudes en serranías como la Demanda o Urbión, superando los 2300 m
en el pico Moncayo.
- Sierra Morena cierra la Meseta por el sur, separándola del Valle
del Guadalquivir. Es un gran escalón geomorfológico de altitud
escasa (1300 m), aunque con sierras
destacadas como Aracena.
|
|