2. El sector primario
Paisajes agrarios (I): la España atlántica.

Se pueden distinguir los siguientes tipos de paisajes agrarios en España: atlántico, mediterráneo interior y costero, de montaña y canario.

El paisaje agrario atlántico se localiza en la España de clima oceánico húmedo (Galicia y cornisa cantábrica).
- La agricultura presenta una estructura minifundista, con parcelas de traza irregular y cerramiento mediante setos vivos (bocage). Se practica el policultivo intensivo en las huertas, siendo importante también la producción de maíz, patatas, alubias, frutales y forrajeras.
- La ganadería es una actividad de primera magnitud. Aprovecha la abundancia de prados naturales para desarrollar el ganado bovino de aptitud cárnica y lechera.  
- El poblamiento es predominantemente disperso y con núcleos de pequeño tamaño, aunque muy abundantes.
- La silvicultura tiene un peso económico relevante. Se explotan los bosques caducifolios de hayas y robles y los perennifolios de pinos, obteniéndose madera, corcho, resinas, celulosas, etc.

Un paisaje atlántico: bocage, integración ganadera, poblamiento disperso.
pulsa para irMapa de los paisajes agrarios.
anterior
siguiente