| 
      
      
        
          | 5.    Resumen | 
          
              
                   | 
                Los torrentes constan de 3 partes, cuenca de recepción, canal de desagüe y cono de deyección.   | 
               
              
                   | 
                Los ríos realizan su acción de forma diferente según el curso en que nos encontramos: En el curso alto predomina la erosión, en el curso medio el transporte y la sedimentación en el curso bajo.  | 
               
              
                   | 
                 Al llegar al mar, el río forma su desembocadura: delta cuando aporta muchos sedimentos en mares tranquilos y estuario cuando el mar se lleva los sedimentos.                     | 
               
              
                   | 
                 Las aguas subterráneas se almacenan formando acuíferos. Si extraemos más agua de la que recarga, se produce sobreexplotación.   | 
               
              
                   | 
                El modelado kárstico es el que realizan las aguas subterráneas cuando circulan por rocas solubles (calizas, yesos y sal).  | 
               
              
                   | 
                El mar realiza su acción en virtud de tres movimientos: olas, mareas y corrientes.  | 
               
              
                  | 
                En el modelado litoral podemos encontrar formas erosivas como los acantilados, o deposicionales como las playas, las flechas y los tómbolos .  | 
               
            | 
         
        
          
              
                 | 
               
              
                   | 
                La energía del sol es la responsable, junto con la gravedad de la acción de los agentes geológicos externos: erosión, transporte y sedimentación.   | 
               
              
                   | 
                Los agentes geológicos externos, junto con la meteorización son los responsables del modelado del relieve.  | 
               
              
                   | 
                Otros factores que influyen en el modelado son, el clima, la naturaleza y disposición de las rocas, la presencia o ausencia de vegetación y actividades humanas.   | 
               
              
                   | 
                El suelo es el sostén de los ecosistemas. Se encuentra estructurado en horizontes resultado de una larga evolución.  | 
               
              
                   | 
                Las aguas superficiales, estacionales y permanentes, son responsables del modelado en las zonas templadas.  | 
               
              
                   | 
                Las aguas de arroyada tienen gran poder erosivo en zonas desprovistas de vegetación, pudiendo originar cárcavas y chimeneas de hadas.   | 
               
             
             |   
       | 
        |