Ángulo inscrito.
Se llama ángulo inscrito al ángulo que tiene su vértice P
en la circunferencia, de forma que sus lados son secantes
con la circunferencia.
Si A y
B son los puntos en que los lados del ángulo inscrito APB cortan a
la circunferencia y consideramos el ángulo central AOB que queda
determinado por los puntos A y B, resulta entonces que este ángulo
central AOB tiene amplitud doble que el ángulo inscrito APB.
Sabemos así que la amplitud de cualquier ángulo inscrito
es la mitad de la amplitud del ángulo central correspondiente.
La amplitud de cualquier ángulo inscrito es la mitad
de la amplitud del ángulo central correspondiente.
|
|