Las bacterias que necesitan vivir en ambientes sin oxígeno se corresponden con el siguiente grupos:
Cianobacterias
Bacterias del nitrógeno
Bacterias con esporas
Bacterias fermentadoras
Durante la evolución de la célula primitiva, las mitocondrias y los cloroplastos evolucionaron a partir de:
La división de las membranas
Fragmentos del núcleo
Otros orgánulos celulares primitivos
Formas bacterianas primitivas
Las causas que han permitido la variabilidad de los organismos y la selección natural recibe el nombre de:
Historia de la evolución
Mecanismos evolutivos
Organismos evolutivos
Hechos evolutivos
Un apartado no está relacionado con la biodiversidad:
Origen de nuevas materias primas
Mantiene las cadenas alimenticias
Es origen de nuevos medicamentos
Mejora con la introducción de nuevas especies
El reino que agrupa a organismos unicelulares, procariotas y que pueden ser autótrofos y heterótrofos es el reino:
Hongos
Moneras
Metafitas
Protoctistas
El paramecio es un organismo de vida libre perteneciente al grupo de los:
Flagelados
Rizópodos
Esporozoos
Ciliados
Las algas pardas tienen los siguientes pigmentos:
Ficoeritrina y clorofila
Clorofila y fucoxantina
Sólo fucoxantina
Sólo clorofila
Un criterio de clasificación de los organismos es que sus células estén o no estén especializadas en diferentes funciones, relacionadose con el término:
Funciones
Tejidos
Digestión
Células
La clasificación actual de los organismos en cinco reinos se debe a: