La extensión de la 1ª Revolución Industrial
Inglaterra fue el país donde se inició la industrialización. Pero a lo largo del siglo XIX hubo otros estados que fueron incorporándose al proceso. Algunos de ellos lo hicieron tempranamente, es el caso de los denominados "First comers", es decir, "los primeros en llegar". Destacaron Francia, Bélgica y Alemania.
- Francia contaba con abundantes recursos mineros de carbón y hierro, así como abundantes capitales para invertir en la industria.
- Bélgica, al igual que la anterior, era rica en minas y poseía una buena red de comunicaciones, parte de la cual era fluvial.
- Alemania se industrializó tempranamente antes de su unificación. Destacó Prusia, que creó un mercado común, el "Zollverein".
A partir de la segunda mitad del siglo XIX, nuevas potencias se incorporaron a la industrialización: Estados Unidos, Japón y norte de Italia. Rusia lo hizo a finales del siglo XIX, pero sobre todo, a partir de la Revolución Bolchevique, en los años 20 y 30 del siglo XX.
España se industrializó con retraso. Además lo hizo de forma desigual, amplias áreas siguieron siendo rurales. Los núcleos de desarrollo más precoz fueron Cataluña y País Vasco. |
|
|