Los nuevos focos de conflicto
El nuevo mundo del siglo XXI está inmerso en una serie de conflictos que amenazan la paz mundial.
El yihadismo o terrorismo islamista persigue mediante la violencia imponer una visión fanática del Islam. Su organización más importante Al Qaeda, dirigida por Osama bin Laden, golpeó cruelmente a los ciudadanos de los Estados Unidos y de Europa y especialmente está suponiendo una sangría para la población de los países musulmanes donde actúa de forma cruel y sistemática.
Oriente Medio, la región donde se concentran las mayores reservas de petróleo del mundo, continua siendo la zona de máxima tensión internacional. Sometida a graves conflictos ha sufrido las sucesivas guerras del golfo, el conflicto árabe-israelí y en la actualidad padece tensiones por el programa nuclear de Irán.
El continente africano sigue sometido a conflictos y guerras que castigan a una población empobrecida.
El conflicto de Darfur en Sudán o la guerra civil en el Congo son dos ejemplos de ello.
En América Latina la lacra del narcotráfico somete a las democracias de varios países a graves tensiones internas, tal es el caso de México con enfrentamientos por el control del negocio y la lucha decidida del gobierno contra esta lacra.
|
 Pulsa
para ver un mapa de los conflictos actuales |
|