![]() |
![]() |
![]() |
Sustancias puras y mezclas | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Autor: Joaquín Recio Miñarro | ![]() |
![]() |
|
![]() |
imprimir | ![]() |
DECANTACIÓN |
La decantación es un procedimiento que se emplea para separar mezclas heterogéneas de líquidos inmiscibles con diferente densidad. Para este procedimiento se usa un embudo llamado embudo de decantación, que tiene una válvula en la parte inferior. Cuando los dos líquidos están claramente separados, la válvula se abre y sale el primero que es el líquido de mayor densidad. Ej: Agua y aceite. |
![]() ![]() Fuente: CIDEAD |
En la imagen de la izquierda se puede ver una
mezcla de agua y aceite, líquidos inmiscibles, que quedan separados en dos
capas. En la capa inferior queda el agua, con mayor densidad, y en la capa
superior queda el aceite, con menor densidad. Para separar ambas capas, añadimos la mezcla a un embudo de decantación (imagen inferior) y dejamos que repose. Al cabo de un tiempo, se separar perfectamente los dos líquidos. Para realizar la separación, se abre la llave de paso del embudo y se deja caer el líquido de mayor densidad, el agua. Cuando ha caído todo el agua, se cierra la llave y en el embudo queda solo el aceite, de menor densidad. |