4º ESO
Fenómenos ondulatorios
José Luis San Emeterio Peña
 Ondas 
Imprimir
4.3 Conclusiones sobre frentes de onda y difracción

Los movimientos ondulatorios que se propagan en más de una dimensión constituyen frentes de onda, y están formados por puntos en igual fase. La cresta de una ola puede ser un buen ejemplo de frente de onda. Un foco puntual origina frentes de onda esféricos, mientras que uno plano origina frentes de onda planos. Sin embargo, a gran distancia de los focos los frentes de onda pueden parecer siempre planos. 

Cuando los frentes de onda encuentran en su camino una abertura o un obstáculo de dimensiones reducidas se produce la difracción: 

                       

La difracción consiste en que los frentes de onda se propagan en todas las direcciones después de pasar por la abertura o bordear el obstáculo. El fenómeno es más perceptible cuando el tamaño de la abertura o del obstáculo es parecido a la longitud de onda del frente.               
¿Qué es una vibración armónica?
 . Definición de V.A.
 . Magnitudes importantes
 . Conclusiones
¿Qué es una onda?
 . Ondas transversales
 . Ondas longitudinales
 . Las olas del mar
 . Conclusiones
La superposición de las ondas
 . El fenómeno de la interferencia
 . Ondas estacionarias
 . Conclusiones
El fenómeno de la difracción
 . Frentes de ondas
 . La difracción
 . Conclusiones
Otras propiedades de las ondas
 . La reflexión
 . La refracción
 . Conclusiones
Evaluación