Las
olas
también son ondas mecánicas ya que necesitan de un medio material
para propagarse como son las aguas de los mares, océanos, ríos,
lagos, canales, etc.
Las olas se producen cuando el viento incide en la superficie del
agua. Esta perturbación se traslada a todas las partículas de esa
zona de forma que realizan un movimiento circular. Este movimiento
se propaga como una onda por el agua.
Cuando este movimiento circular no puede propagarse debido a que el
suelo de la playa se lo impide, la ola rompe y es cuando somos
capaces de detectarla. Las partículas de la cresta, parte más alta
de la ola, avanzan más deprisa que las del fondo porque son
retenidas por el suelo. Esto hace que la ola se desplome. Entonces,
la energía que transporta el agua, actúa sobre el fondo produciendo
un socavón y transportando los sedimentos hacia otras zonas.
|