2º Bachillerato
Grandes descubrimiento de la Física
Autor: Luis Ramírez Vicente
GDF   
        12 Imprimir

INTERACCIONES ELÉCTRICAS

En el siglo 1777, el físico francés Charles Agustin Coulomb inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si dos cargas eléctricas.

Con este invento, Coulomb pudo establecer el principio que rige la interacción entre las cargas eléctricas, actualmente conocido como ley de Coulomb:

"La fuerza con que interacciona (se atraen o se repelen) dos cuerpos cargados es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que la separa".

 

K es una constante de proporcionalidad que depende del medio en el que estén inmersos los cuerpos.

Introducción y objetivos
Mecánica
El movimiento de los planetas
Ley de Gravitación Universal
Las Leyes del Movimiento
Las cuatro fuerzas
Presión y fluidos
Presión atmosférica. Experiencia de Toricelli
Presión hidrostática. Principio de Pascal
Principio de Arquímedes
Electricidad y electromagnetismo
Fenómenos eléctricos
Electromagnetismo
Ondas
La Naturaleza de la Luz
La transmisión del sonido
El espectro electromagnético
Óptica
Leyes de la óptica
Instrumentos ópticos
Física cuántica
Mecánica cuántica
Principio de la relatividad de Einstein
La termodinámica
Primer principio
Máquinas térmicas
Segundo principio
Radiactividad
Becquerel
Pierre y Marie Curie
Ernest Rutherford y Otto Hahn
Evaluación
Cuestionario