2º Bachillerato
Grandes descubrimiento de la Física
Autor: Luis Ramírez Vicente
GDF 
        12 Imprimir

LA BOTELLA DE LEYDEN

En 1746, Pieter van Musschenbroek, científico de la Universidad de Leiden (Holanda) consiguió almacenar electricidad en una botella de agua.

Para ello, perfora el tapón con una varilla metálica con un gancho en la parte superior al que acerca un conductor cargado eléctricamente.

En una de sus experiencias recibe una descarga al aproximar la mano a la varilla. Había conseguido almacenar la electricidad. Poco después, W. Watson, envuelve la botella con estaño y Jean Antonie Nollet sustituye el agua por láminas de estaño.

Estos cambios consiguen almacenar más carga, por tanto mayores descargas eléctricas

Fuente Imagen: Quincena 11. 4ºESO, Física y Química. CIDEAD

Introducción y objetivos
Mecánica
El movimiento de los planetas
Ley de Gravitación Universal
Las Leyes del Movimiento
Las cuatro fuerzas
Presión y fluidos
Presión atmosférica. Experiencia de Toricelli
Presión hidrostática. Principio de Pascal
Principio de Arquímedes
Electricidad y electromagnetismo
Fenómenos eléctricos
Electromagnetismo
Ondas
La Naturaleza de la Luz
La transmisión del sonido
El espectro electromagnético
Óptica
Leyes de la óptica
Instrumentos ópticos
Física cuántica
Mecánica cuántica
Principio de la relatividad de Einstein
La termodinámica
Primer principio
Máquinas térmicas
Segundo principio
Radiactividad
Becquerel
Pierre y Marie Curie
Ernest Rutherford y Otto Hahn
Evaluación
Cuestionario