2º Bachillerato
Los rayos catódicos
José Luis San Emeterio
 R.Cat. 
Imprimir
Conclusiones sobre el tubo de rayos catódicos
Los rayos catódicos se producen en tubos con gas enrarecido cuando entre dos puntos se establece una diferencia de potencial elevada (típicamente decenas de miles de voltios); en ocasiones el escaso gas presente se excita a su paso, permitiendo ver la radiación. Si el vacío es más profundo, los rayos catódicos se ven como un punto excitado en la zona de proyección.

Los rayos catódicos son haces de electrones provenientes del cátodo y acelerados por la diferencia de potencial con el ánodo.

La presencia en el camino de una zona con campo eléctrico produce una desviación parabólica del haz mientras la atraviesa.

Si lo que se interpone es un campo magnético, el haz se desvía siguiendo un arco de circunferencia.

Si la diferencia de potencial aceleradora es suficientemente grande, se aprecian los fenómenos relativistas de aumento de masa y de imposibilidad de rebasar la velocidad de la luz.

¿Qué son los rayos catódicos?
El tubo de Crookes
Tubo de rayos catódicos de uso científico
Conclusiones
¿Para qué sirven?
Velocidad y masa de los electrones
El osciloscopio
La televisión
Conclusiones
Algunos problemas interesantes
De campo eléctrico
De campo magnético
De teoría relativista
Autoevaluación