| Cuando un cuerpo aumenta su
              velocidad, acelera. Cuando la velocidad disminuye, suele decirse
              que el cuerpo frena. 
 La aceleración se representa mediante un
                  vector; así que,  para definirla completamente
                  hay que especificar cuál es su punto de aplicación,
                  su módulo, la dirección y el sentido.
 
 - El punto de aplicación está
                  en el centro de gravedad del cuerpo.
 - El módulo de
                            la aceleración nos da una idea de lo rápido que varía su velocidad.
                            Si un cuerpo lleva una aceleración de 2m/s2 significa
                            que aumenta su velocidad 2 m/s
                            cada s.
 - La dirección del vector aceleración coincide con la dirección del vector incremento
                            de velocidad, que no tiene porque coincidir con la dirección
                            del movimiento.
 - El sentido del vector aceleración coincide con el sentido del vector  incremento
                            de la velocidad.
 El signo del vector aceleración depende del Sistema de Referencia que escojamos. Así la aceleración
                  con que caen los cuerpos (aceleración de la gravedad, o g=9,8
                  m/s2) podemos tomarla con signo positivo o negativo:
                  tú decides el S.R. que más te interese: la ventana desde
                  la que se deja caer el objeto o el suelo donde va a llegar.
                  El resultado de los ejercicios no variará. |