2º Bachillerato
Movimiento Armónico Simple
Carlos Campos Álvarez
MAS 
Imprimir
3.1 El origen del M.A.S.: La fuerza elástica

 

Como se ha visto anteriormente, al estudiar  la aceleración en el M.A.S.

Si se escribe en función de la posición:  
       
Aplicando la segunda ley de Newton obtenemos el valor de la fuerza elástica:
Ley de Hooke  



donde         se denomina  constante elástica del movimiento, y se mide en N/m.

En la siguiente ventana se puede observar el comportamiento de la fuerza elástica que origina el M.A.S.
Introducción
Definiciones
Representación
Cinemática del M.A.S.
Posición
Velocidad
Aceleración
M.A.S. y Movimiento Circular Uniforme
El desfase
Conclusiones
Dinámica del M.A.S.
La fuerza elástica
La frecuencia
Conclusiones
La energía en el M.A.S.
Conservación de la energía
Representación gráfica
Conclusiones
Evaluación