CHARLES DU FAY

Charles François de Cisternay du Fay (1698-1739). Físico francés de familia prominente con influencia en ambientes militares y eclesiásticos, su padre le consiguió el nombramiento de químico adjunto en la Academie des Sciences.
Dedicó su vida al estudio de los fenómenos eléctricos. Observó que una lámina de oro siempre era repelida por una barra de vidrio electrificada. Publicó sus trabajos en 1733 siendo el primero en identificar la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (las denominadas hoy en día positiva y negativa), que él denominó carga vítrea y carga resinosa, debido a que ambas se manifestaban de formas distintas: al frotar el vidrio con un paño de seda (carga positiva) o al frotar  con una piel alguna sustancia resinosa como el ámbar o la goma, (carga negativa).
Además distinguió entre conductores y aisladores y puso de manifiesto la repulsión entre cuerpos cargados de electricidad del mismo signo.