De WikiDidácTICa
(Diferencias entre revisiones)
|
|
Línea 1: |
Línea 1: |
- | ==Recursos educativos digitales==
| |
- | === Comentario ===
| |
- | '''Recursos para la evaluación:disfemia''',interesante guía para la evaluación de este trastorno de la fluidez del habla, que permite identificar fácilmente la gravedad del problema. Ofrece una buena estructura para recoger datos como son: una primera parte dirigida a obtener información general sobre el habla, cuánto se conoce a cerca de problema y cómo se siente el alumno en relación a él; una segunda parte para la recogida de datos sobre las reacciones ante la tartamudez, una tercera orientada a la comunicación en situaciones diarias y por último una parte dedicada a evaluar cuánto se ve afectada la calidad de vida ante la alteración.
| |
- | '''[http://www.cedesna.com/door108/pagina.php?53 Recursos para la evaluación: disfemia]'''.
| |
| | | |
- |
| |
- | === URL ===
| |
- | '''[http://www.cedesna.com/door108/pagina.php?53 Recursos para la evaluación: disfemia]'''.
| |
- |
| |
- | === Aplicable en/para: ===
| |
- | Cualquier alumno atendido por maestros de Audición y Lenguaje que presente este tipo de trastorno de la fluidez.
| |
- |
| |
- | === Enfoque metodológico: ===
| |
- | Rehabilitador.
| |
- |
| |
- | == Experimentación didáctica en el aula ==
| |
- | Útiles y prácticas preguntas dirigidas a evaluar la gravedad de la alteración en la fluidez del habla.
| |
- |
| |
- | == Proyectos innovadores. Buenas prácticas ==
| |
- |
| |
- | Por favor, si tienes alguna experiencia, te agradeceríamos que la aportaras.
| |
- |
| |
- | [[Categoría:Audición y lenguaje]]
| |
- | [[Categoría:Alteraciones de la Expresión]]
| |
- | [[Categoría: Fluidez: Disfemia]]
| |
última version al 09:10 28 jun 2010