Partes del cuerpo humano
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos Educativos Digitales
Comentario
Sobre El Cuerpo Humano existen muchos recursos en la red que nos permitirán ampliar y reforzar los contenidos del currículo.
En este artículo incluimos aquellos que dan una visión general del cuerpo humano y sus partes, y que están adaptados al Primer Ciclo de Primaria.
Apartado del Proyecto Alquimia para Primer Ciclo de Educación Primaria.
Es este un recurso elaborado para el área de Ciencias, Geografía e Historia de Primaria.Sus contenidos están estructurados en cinco grandes apartados: Salud, Seres Vivos, Tecnologia, Geografía e Historia que desarrollan gran parte del currículo del área.
Actividades creadas en Edilim dentro del Proyecto Infoescuela del CEIP Cardenal Belluga de Motril (Granada).
Aplicable en/para:
Bloque 3. La salud y el desarrollo personal
- Identificación de las partes del cuerpo humano. Aceptación del propio cuerpo y del de los demás con sus limitaciones y posibilidades.
- Valoración de la higiene personal, el descanso, la buena utilización del tiempo libre y la atención al propio cuerpo.
- Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes domésticos.
Enfoque metodológico:
Participativo y Constructivo
Experimentación didáctica en el aula
Si usas este recurso para trabajar con tu alumnado podrías dejar tu experiencia aquí. De este modo, serás un guía en el camino a la introducción de las TIC en el aula de matemáticas por parte otros compañero/as. Podrás ayudarte de este guión, que por supuesto puedes ampliar o modificar, para contarnos tu experiencia.
1. Título de la experiencia 2. Herramientas TIC utilizadas 3. Año de realización del trabajo 4. Número de alumno/as intervinientes/participantes 5. Tiempo (duración) de la actividad 6. Desarrollo/Explicación de la actividad, siendo preferible un enlace a alguna web donde el profesor que la ha llevado a cabo la comente.
Proyectos innovadores. Buenas prácticas
¿Qué añadirías o modificarías para ampliar la funcionalidad y mejorar los recursos presentados en este artículo?
Aporta ideas de cómo y dónde podrías trabajar este apartado.