Lenguas de España. Nivel medio-alto
De WikiDidácTICa
(Página creada con '=Recursos digitales= == EL ESPAÑOL EN EL MUNDO== 200x170px Sugerimos visitar con cierta frecuencia la Web que sostiene el Gobierno argen...') |
|||
Línea 2: | Línea 2: | ||
== EL ESPAÑOL EN EL MUNDO== | == EL ESPAÑOL EN EL MUNDO== | ||
[[Archivo: dialecto43.jpg|thumb|right|200x170px]] | [[Archivo: dialecto43.jpg|thumb|right|200x170px]] | ||
- | Sugerimos visitar con cierta frecuencia la Web que sostiene el Gobierno argentino mediante el programa [http://www.conectarigualdad.gob.ar/ Conectar Igualdad]. En esta ocasión nos dirigimos a la [http://videos.educ.ar/play/Disciplinas/_Lengua/ galería multimedia] que se ofrece en dicho proyecto. | + | Sugerimos visitar con cierta frecuencia la Web que sostiene el Gobierno argentino mediante el programa [http://www.conectarigualdad.gob.ar/ Conectar Igualdad]. En esta ocasión nos dirigimos a la [http://videos.educ.ar/play/Disciplinas/_Lengua/ galería multimedia] que se ofrece en dicho proyecto. En esta ocasión nos hemos centrado en un vídeo dedicado al español en el mundo. |
+ | |||
El vídeo tiene una duración de 1:11 minutos. El contenido es puramente informativo y de carácter general. Se centra en: | El vídeo tiene una duración de 1:11 minutos. El contenido es puramente informativo y de carácter general. Se centra en: | ||
+ | |||
1. Lenguas más habladas en el mundo. Situación del español en ese ranking. | 1. Lenguas más habladas en el mundo. Situación del español en ese ranking. | ||
+ | |||
2. El bilingüismo. Países bilingües que hablan español. | 2. El bilingüismo. Países bilingües que hablan español. | ||
+ | |||
3. Situación lingüística en España. Lenguas. | 3. Situación lingüística en España. Lenguas. | ||
+ | |||
4. El español en América. | 4. El español en América. | ||
+ | |||
5. El español en Estados Unidos. | 5. El español en Estados Unidos. | ||
+ | |||
Tras la visualización del vídeo podemos mostrar la situación lingüística de España con otros medios audiovisuales. | Tras la visualización del vídeo podemos mostrar la situación lingüística de España con otros medios audiovisuales. | ||
+ | |||
El valor del objeto digital es que permite al alumno conocer la situación lingüística de España en el mundo. | El valor del objeto digital es que permite al alumno conocer la situación lingüística de España en el mundo. | ||
+ | |||
URL: [http://www.conectarigualdad.gob.ar] | URL: [http://www.conectarigualdad.gob.ar] | ||
+ | |||
[http://videos.educ.ar/play/Disciplinas/_Lengua/El_Espanol_en_el_mundo Visualizar recurso] | [http://videos.educ.ar/play/Disciplinas/_Lengua/El_Espanol_en_el_mundo Visualizar recurso] | ||
+ | |||
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | ||
== LENGUA Y DIALECTO== | == LENGUA Y DIALECTO== | ||
[[Archivo: dialecto44.jpg|thumb|right|200x170px]] | [[Archivo: dialecto44.jpg|thumb|right|200x170px]] | ||
- | La Consejería de Educación y Cultura del GOBIERNO DE EXTREMADURA viene publicando objetos diversos para apoyar la labor en el aula de los profesores y de fomento del autoaprendizaje para el alumnado. Esta acción es mantenida en una plataforma de contenidos digitales llamada [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1 EDUCAREX]. De los materiales publicados sugerimos un objeto digital dedicado a las lenguas, dialectos y hablas de España. | + | La Consejería de Educación y Cultura del GOBIERNO DE EXTREMADURA viene publicando objetos diversos para apoyar la labor en el aula de los profesores y de fomento del autoaprendizaje para el alumnado. Esta acción es mantenida en una plataforma de contenidos digitales llamada [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1 EDUCAREX]. De los materiales publicados sugerimos un objeto digital dedicado a las lenguas, dialectos y hablas de España. |
+ | |||
Es importante que el alumnado sea capaz de resolver la diferencia entre una lengua y un dialecto. Para ello sugerimos el empleo de este objeto digital. Es un objeto que se dispone del siguiente modo: | Es importante que el alumnado sea capaz de resolver la diferencia entre una lengua y un dialecto. Para ello sugerimos el empleo de este objeto digital. Es un objeto que se dispone del siguiente modo: | ||
+ | |||
1. Exposición teórica acerca de la caracterización de una lengua y un dialecto. Además conoceremos las lenguas y los dialectos del castellano en España. | 1. Exposición teórica acerca de la caracterización de una lengua y un dialecto. Además conoceremos las lenguas y los dialectos del castellano en España. | ||
+ | |||
2. Actividad 1, compuesta de tres pantallas en las que elegiremos las definiciones adecuadas para lengua, dialecto, idioma y lenguaje. | 2. Actividad 1, compuesta de tres pantallas en las que elegiremos las definiciones adecuadas para lengua, dialecto, idioma y lenguaje. | ||
- | 3. Actividad 2, en donde mediante cinco pantallas establecemos cuáles son lenguas y cuáles dialectos de las que se nos proponen. | + | |
+ | 3. Actividad 2, en donde mediante cinco pantallas establecemos cuáles son lenguas y cuáles dialectos de las que se nos proponen. | ||
+ | |||
4. Actividad 3. Es complementaria a la actividad anterior y con objetivo semejante. Se trata de cinco pantallas. | 4. Actividad 3. Es complementaria a la actividad anterior y con objetivo semejante. Se trata de cinco pantallas. | ||
+ | |||
5. Actividades de refuerzo y ampliación. | 5. Actividades de refuerzo y ampliación. | ||
+ | |||
La mecánica es simple, el alumnado debe escoger la opción correcta y recibimos respuesta inmediata con la que se evalúa nuestra respuesta. | La mecánica es simple, el alumnado debe escoger la opción correcta y recibimos respuesta inmediata con la que se evalúa nuestra respuesta. | ||
+ | |||
El valor del objeto digital es consolidar los conceptos de lenguaje, idioma, lengua y dialecto. | El valor del objeto digital es consolidar los conceptos de lenguaje, idioma, lengua y dialecto. | ||
+ | |||
URL: [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1] | URL: [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1] | ||
+ | |||
[http://atenex2.educarex.es/ficheros_atenex/bancorecursos/11753/contenido/OA2/index.html Visualizar recurso] | [http://atenex2.educarex.es/ficheros_atenex/bancorecursos/11753/contenido/OA2/index.html Visualizar recurso] | ||
+ | |||
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | ||
== LENGUAS DE ESPAÑA== | == LENGUAS DE ESPAÑA== | ||
[[Archivo: dialecto49.jpg|thumb|right|200x170px]] | [[Archivo: dialecto49.jpg|thumb|right|200x170px]] | ||
- | Desconocemos a quién agradecer la publicación de un mapa conceptual interesante para mostrar al alumnado el nacimiento de cada lengua y los dialectos procedentes del latín y que se ha realizado emdiante la herramienta gratuita [http://cmap.ihmc.us/download/ CMAP]. | + | Desconocemos a quién agradecer la publicación de un mapa conceptual interesante para mostrar al alumnado el nacimiento de cada lengua y los dialectos procedentes del latín y que se ha realizado emdiante la herramienta gratuita [http://cmap.ihmc.us/download/ CMAP]. |
+ | |||
Es importante que el alumnado conozca la realidad plurilingüe en España. Para ello sugerimos el empleo de este mapa conceptual pues de un vistazo podemos mostrar y conocer los aspectos interesantes al respecto. | Es importante que el alumnado conozca la realidad plurilingüe en España. Para ello sugerimos el empleo de este mapa conceptual pues de un vistazo podemos mostrar y conocer los aspectos interesantes al respecto. | ||
+ | |||
Es un mapa que se dispone del siguiente modo: | Es un mapa que se dispone del siguiente modo: | ||
+ | |||
1. Lenguas prerromanas. | 1. Lenguas prerromanas. | ||
+ | |||
2. Lenguas románicas o romances. | 2. Lenguas románicas o romances. | ||
+ | |||
3. Lenguas oficiales. | 3. Lenguas oficiales. | ||
+ | |||
4. Lenguas cooficiales. | 4. Lenguas cooficiales. | ||
+ | |||
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España. | El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España. | ||
+ | |||
URL: [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1] | URL: [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1] | ||
+ | |||
[http://atenex2.educarex.es/ficheros_atenex/bancorecursos/11753/contenido/OA3/index.html Visualizar recurso] | [http://atenex2.educarex.es/ficheros_atenex/bancorecursos/11753/contenido/OA3/index.html Visualizar recurso] | ||
+ | |||
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | ||
== LENGUAS ROMÁNICAS EN EUROPA== | == LENGUAS ROMÁNICAS EN EUROPA== | ||
[[Archivo: dialecto412.jpg|thumb|right|200x170px]] | [[Archivo: dialecto412.jpg|thumb|right|200x170px]] | ||
- | La Web [http://www.purposegames.com/ Purpose Games] nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España. | + | La Web [http://www.purposegames.com/ Purpose Games] nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España. |
+ | |||
Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno conocerá la ubicación en un país en el que se habla una lengua de origen románico. Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y conoceremos cada lengua de origen latino haciendo clic sobre cada bolardo. Se trata de que ubiquemos cada una de las lenguas que se nos indica en la parte superior derecha. | Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno conocerá la ubicación en un país en el que se habla una lengua de origen románico. Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y conoceremos cada lengua de origen latino haciendo clic sobre cada bolardo. Se trata de que ubiquemos cada una de las lenguas que se nos indica en la parte superior derecha. | ||
+ | |||
La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo. | La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo. | ||
+ | |||
El valor del objeto digital es conocer las lenguas que tienen el mismo rigen que la lengua castellana, gallega y catalana. | El valor del objeto digital es conocer las lenguas que tienen el mismo rigen que la lengua castellana, gallega y catalana. | ||
+ | |||
URL: [http://www.purposegames.com/] | URL: [http://www.purposegames.com/] | ||
+ | |||
[http://www.purposegames.com/game/f256270b Visualizar recurso] | [http://www.purposegames.com/game/f256270b Visualizar recurso] | ||
+ | |||
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | ||
== LAS LENGUAS DE ESPAÑA== | == LAS LENGUAS DE ESPAÑA== | ||
[[Archivo: dialecto45.jpg|thumb|right|200x170px]] | [[Archivo: dialecto45.jpg|thumb|right|200x170px]] | ||
La Consejería de Educación y Cultura del GOBIERNO DE EXTREMADURA viene publicando objetos diversos para apoyar la labor en el aula de los profesores y de fomento del autoaprendizaje para el alumnado. Esta acción es mantenida en una plataforma de contenidos digitales llamada [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1 EDUCAREX]. De los materiales publicados sugerimos un objeto digital dedicado a las lenguas de España. | La Consejería de Educación y Cultura del GOBIERNO DE EXTREMADURA viene publicando objetos diversos para apoyar la labor en el aula de los profesores y de fomento del autoaprendizaje para el alumnado. Esta acción es mantenida en una plataforma de contenidos digitales llamada [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1 EDUCAREX]. De los materiales publicados sugerimos un objeto digital dedicado a las lenguas de España. | ||
+ | |||
Es importante que el alumnado conozca la realidad plurilingüe en España. Para ello sugerimos el empleo de este objeto digital. Es un objeto que se dispone del siguiente modo: | Es importante que el alumnado conozca la realidad plurilingüe en España. Para ello sugerimos el empleo de este objeto digital. Es un objeto que se dispone del siguiente modo: | ||
- | + | ||
- | + | 1. Exposición teórica acerca de la realidad española y la importancia de las lenguas en la Constitución española. | |
- | + | ||
- | + | 2. Actividad 1: los alumnos rellenan espacios en blanco para completar un texto. | |
+ | |||
+ | 3. Actividad 2: deben indicarse las provincias en las que se hablan cada una de las lenguas españolas. | ||
+ | |||
+ | 4. Actividades de refuerzo y ampliación. | ||
+ | |||
La mecánica es simple, el alumnado debe rellenar los espacios indicados y seguidamente evaluar la respuesta mediante la herramienta CORREGIR. | La mecánica es simple, el alumnado debe rellenar los espacios indicados y seguidamente evaluar la respuesta mediante la herramienta CORREGIR. | ||
+ | |||
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España. | El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España. | ||
+ | |||
URL: [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1] | URL: [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1] | ||
+ | |||
[http://atenex2.educarex.es/ficheros_atenex/bancorecursos/11753/contenido/OA3/index.html Visualizar recurso] | [http://atenex2.educarex.es/ficheros_atenex/bancorecursos/11753/contenido/OA3/index.html Visualizar recurso] | ||
+ | |||
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | ||
== FORMACIÓN DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA== | == FORMACIÓN DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA== | ||
[[Archivo: dialecto46.jpg|thumb|right|200x170px]] | [[Archivo: dialecto46.jpg|thumb|right|200x170px]] | ||
- | La Consejería de Educación y Cultura del GOBIERNO DE EXTREMADURA viene publicando objetos diversos para apoyar la labor en el aula de los profesores y de fomento del autoaprendizaje para el alumnado. Esta acción es mantenida en una plataforma de contenidos digitales llamada [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1 EDUCAREX]. De los materiales publicados sugerimos un objeto digital dedicado a las lenguas de España. | + | La Consejería de Educación y Cultura del GOBIERNO DE EXTREMADURA viene publicando objetos diversos para apoyar la labor en el aula de los profesores y de fomento del autoaprendizaje para el alumnado. Esta acción es mantenida en una plataforma de contenidos digitales llamada [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1 EDUCAREX]. De los materiales publicados sugerimos un objeto digital dedicado a las lenguas de España. |
+ | |||
Es importante que el alumnado conozca la realidad plurilingüe en España, así como las circunstancias históricas que han producido este fenómeno. Para ello sugerimos el empleo de este objeto digital. Es un objeto que se dispone del siguiente modo: | Es importante que el alumnado conozca la realidad plurilingüe en España, así como las circunstancias históricas que han producido este fenómeno. Para ello sugerimos el empleo de este objeto digital. Es un objeto que se dispone del siguiente modo: | ||
+ | |||
1. Exposición teórica acerca de la realidad histórica española: proceso de romanización, carácter especial del euskera, nacimiento del gallego, catalán y castellano. | 1. Exposición teórica acerca de la realidad histórica española: proceso de romanización, carácter especial del euskera, nacimiento del gallego, catalán y castellano. | ||
+ | |||
2. Actividad 1 compuesta por cinco pantallas en las que indicamos la veracidad o falsedad de diversas afirmaciones. | 2. Actividad 1 compuesta por cinco pantallas en las que indicamos la veracidad o falsedad de diversas afirmaciones. | ||
+ | |||
3. Actividad 2: el mismo número de pantallas y mecánica que en la actividad 1. | 3. Actividad 2: el mismo número de pantallas y mecánica que en la actividad 1. | ||
+ | |||
4. Actividad 3 en la que el alumno debe formar un texto de acuerdo con las marcas o marcadores del mismo. | 4. Actividad 3 en la que el alumno debe formar un texto de acuerdo con las marcas o marcadores del mismo. | ||
+ | |||
5. Actividades de refuerzo y ampliación. | 5. Actividades de refuerzo y ampliación. | ||
+ | |||
La mecánica es simple, el alumnado selecciona un opción y recibe evaluación inmediata o debe evaluar la respuesta mediante la herramienta CORREGIR. | La mecánica es simple, el alumnado selecciona un opción y recibe evaluación inmediata o debe evaluar la respuesta mediante la herramienta CORREGIR. | ||
+ | |||
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España. | El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España. | ||
+ | |||
URL: [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1] | URL: [http://www.educarex.es/web/guest;jsessionid=358BD07B4DF96A301C87CA4F610E0FC0.liferay1] | ||
+ | |||
[http://atenex2.educarex.es/ficheros_atenex/bancorecursos/11753/contenido/OA4/index.html Visualizar recurso] | [http://atenex2.educarex.es/ficheros_atenex/bancorecursos/11753/contenido/OA4/index.html Visualizar recurso] | ||
+ | |||
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | ||
== COMUNIDADES CON LENGUA-S COOFICIAL-ES CON EL CASTELLANO== | == COMUNIDADES CON LENGUA-S COOFICIAL-ES CON EL CASTELLANO== | ||
[[Archivo: dialecto411.jpg|thumb|right|200x170px]] | [[Archivo: dialecto411.jpg|thumb|right|200x170px]] | ||
La Web [http://www.purposegames.com/ Purpose Games] nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España. | La Web [http://www.purposegames.com/ Purpose Games] nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España. | ||
+ | |||
Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno indicará el lugar donde se usa cada una de las lenguas cooficiales del estado español. Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y aparecerá una ventana en donde se indica la lengua que debemos ubicar en el mapa que se encuentra ante nosotros. | Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno indicará el lugar donde se usa cada una de las lenguas cooficiales del estado español. Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y aparecerá una ventana en donde se indica la lengua que debemos ubicar en el mapa que se encuentra ante nosotros. | ||
+ | |||
La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo. | La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo. | ||
+ | |||
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España, así como desarrollar un conocimiento de la geografía y costumbres de las diferentes áreas de España. | El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España, así como desarrollar un conocimiento de la geografía y costumbres de las diferentes áreas de España. | ||
+ | |||
URL: [http://www.purposegames.com/] | URL: [http://www.purposegames.com/] | ||
+ | |||
[http://www.purposegames.com/game/localiza-las-comunidades-bilingues-de-espana-quiz Visualizar recurso] | [http://www.purposegames.com/game/localiza-las-comunidades-bilingues-de-espana-quiz Visualizar recurso] | ||
+ | |||
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | ||
== LENGUAS COOFICIALES CON EL CASTELLANO== | == LENGUAS COOFICIALES CON EL CASTELLANO== | ||
[[Archivo: dialecto413.jpg|thumb|right|200x170px]] | [[Archivo: dialecto413.jpg|thumb|right|200x170px]] | ||
- | La Web [http://www.purposegames.com/ Purpose Games] nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España. | + | La Web [http://www.purposegames.com/ Purpose Games] nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España. |
+ | |||
Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno indicará el lugar donde se usa cada una de las lenguas cooficiales del estado español. En este caso el mapa contiene todas las comunidades y provincias de la geografía española. | Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno indicará el lugar donde se usa cada una de las lenguas cooficiales del estado español. En este caso el mapa contiene todas las comunidades y provincias de la geografía española. | ||
+ | |||
Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y aparecerá una ventana en donde se indica la lengua que debemos ubicar en el mapa que se encuentra ante nosotros. | Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y aparecerá una ventana en donde se indica la lengua que debemos ubicar en el mapa que se encuentra ante nosotros. | ||
+ | |||
La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo. | La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo. | ||
+ | |||
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España, así como desarrollar un conocimiento de la geografía y costumbres de las diferentes áreas de España. | El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España, así como desarrollar un conocimiento de la geografía y costumbres de las diferentes áreas de España. | ||
+ | |||
URL: [http://www.purposegames.com/] | URL: [http://www.purposegames.com/] | ||
+ | |||
[http://www.purposegames.com/game/lenguas-cooficiales-con-el-castellano-quiz Visualizar recurso] | [http://www.purposegames.com/game/lenguas-cooficiales-con-el-castellano-quiz Visualizar recurso] | ||
+ | |||
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | ||
== LENGUAS DE ORIGEN LATINO (ESP.)== | == LENGUAS DE ORIGEN LATINO (ESP.)== | ||
[[Archivo: dialecto414.jpg|thumb|right|200x170px]] | [[Archivo: dialecto414.jpg|thumb|right|200x170px]] | ||
La Web [http://www.purposegames.com/ Purpose Games] nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España. | La Web [http://www.purposegames.com/ Purpose Games] nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España. | ||
+ | |||
Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno indicará el lugar donde se usa cada una de las lenguas procedentes del latín. En este caso el mapa contiene todas las comunidades y provincias de la geografía española. | Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno indicará el lugar donde se usa cada una de las lenguas procedentes del latín. En este caso el mapa contiene todas las comunidades y provincias de la geografía española. | ||
+ | |||
Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y aparecerá una ventana en donde se indica la lengua que debemos ubicar en el mapa que se encuentra ante nosotros. | Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y aparecerá una ventana en donde se indica la lengua que debemos ubicar en el mapa que se encuentra ante nosotros. | ||
+ | |||
La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo. | La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo. | ||
+ | |||
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España, así como desarrollar un conocimiento de la geografía y costumbres de las diferentes áreas de España. | El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España, así como desarrollar un conocimiento de la geografía y costumbres de las diferentes áreas de España. | ||
+ | |||
URL: [http://www.purposegames.com/] | URL: [http://www.purposegames.com/] | ||
+ | |||
[http://www.purposegames.com/game/4a01d648 Visualizar recurso] | [http://www.purposegames.com/game/4a01d648 Visualizar recurso] | ||
+ | |||
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | ||
Línea 110: | Línea 189: | ||
[[Archivo: dialecto410.jpg|thumb|right|200x170px]] | [[Archivo: dialecto410.jpg|thumb|right|200x170px]] | ||
Las profesoras [http://www.materialesdelengua.org/ Ana Romeo y Lourdes Domenech] comparten abundantes materiales para uso dentro y fuera de aula de lengua. De los materiales publicados sugerimos este objeto digital como elemento previo a la realización de cualquier otro tipo de actividad o prueba objetiva respecto a la diversidad lingüística de España. | Las profesoras [http://www.materialesdelengua.org/ Ana Romeo y Lourdes Domenech] comparten abundantes materiales para uso dentro y fuera de aula de lengua. De los materiales publicados sugerimos este objeto digital como elemento previo a la realización de cualquier otro tipo de actividad o prueba objetiva respecto a la diversidad lingüística de España. | ||
+ | |||
Se trata de una presentación sencillo en cuanto a su contenido en el que podemos conocer: | Se trata de una presentación sencillo en cuanto a su contenido en el que podemos conocer: | ||
+ | |||
1. Las lenguas de España y su situación geográfica. | 1. Las lenguas de España y su situación geográfica. | ||
+ | |||
2. Los dialectos del latín. | 2. Los dialectos del latín. | ||
+ | |||
3. Los dialectos del castellano. | 3. Los dialectos del castellano. | ||
+ | |||
4. Ejemplos de textos dialectales. | 4. Ejemplos de textos dialectales. | ||
+ | |||
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España. | El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España. | ||
+ | |||
URL: [http://www.materialesdelengua.org/] | URL: [http://www.materialesdelengua.org/] | ||
+ | |||
[http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/comunicacion/variedades_lengua/lenguasdialectos_ispring.swf Visualizar recurso] | [http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/comunicacion/variedades_lengua/lenguasdialectos_ispring.swf Visualizar recurso] | ||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque [http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Categor%C3%ADa:CC._B4._Conocimiento_de_la_lengua. Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.] | ||
=Objetivos= | =Objetivos= | ||
A. Definir y distinguir los conceptos de lengua, lenguaje, idioma y dialecto. | A. Definir y distinguir los conceptos de lengua, lenguaje, idioma y dialecto. | ||
+ | |||
B. Conocer y distinguir las lenguas y dialectos en España. | B. Conocer y distinguir las lenguas y dialectos en España. | ||
+ | |||
C. Conocer la situación física de las lenguas y dialectos en la península ibérica. | C. Conocer la situación física de las lenguas y dialectos en la península ibérica. | ||
+ | |||
D. Conocer las lenguas románicas europeas. | D. Conocer las lenguas románicas europeas. | ||
+ | |||
E. Conocer los sucesos históricos que han influido en el castellano. | E. Conocer los sucesos históricos que han influido en el castellano. | ||
+ | |||
F. Reconocimiento de textos breves indicando la lengua de la que proceden. | F. Reconocimiento de textos breves indicando la lengua de la que proceden. | ||
+ | |||
G. Interpretar y comprender mensajes visuales. | G. Interpretar y comprender mensajes visuales. | ||
+ | |||
H. Aprender a expresarse de forma oral y por escrito. | H. Aprender a expresarse de forma oral y por escrito. | ||
+ | |||
I. Desarrollar actitudes y habilidades para la expresión correcta del pensamiento. | I. Desarrollar actitudes y habilidades para la expresión correcta del pensamiento. | ||
Línea 191: | Línea 233: | ||
=Véase también= | =Véase también= | ||
[http://www.youtube.com/watch?v=bAAgVvyAFgQ Lenguas de España. Vídeo.] | [http://www.youtube.com/watch?v=bAAgVvyAFgQ Lenguas de España. Vídeo.] | ||
+ | |||
[http://www.wikilengua.org/index.php/Atlas_oral/Espa%C3%B1a Atlas oral. Escuchamos textos en su lengua.] | [http://www.wikilengua.org/index.php/Atlas_oral/Espa%C3%B1a Atlas oral. Escuchamos textos en su lengua.] | ||
+ | |||
[http://www10.gencat.cat/casa_llengues/AppJava/es/casa/Casadelesllengues.jsp Casa de las lenguas.] | [http://www10.gencat.cat/casa_llengues/AppJava/es/casa/Casadelesllengues.jsp Casa de las lenguas.] | ||
+ | |||
[http://es.wikipedia.org/wiki/Dialectos_del_castellano_en_Espa%C3%B1a Dialectos del castellano. Wikipedia.] | [http://es.wikipedia.org/wiki/Dialectos_del_castellano_en_Espa%C3%B1a Dialectos del castellano. Wikipedia.] | ||
+ | |||
[http://www.youtube.com/watch?v=l7J9f03T3ps Las lenguas de España. Vídeo.] | [http://www.youtube.com/watch?v=l7J9f03T3ps Las lenguas de España. Vídeo.] | ||
+ | |||
[http://www.slideshare.net/anacho/diversidad-lingstica-lenguas-y-dialectos Diversidad lingüística. Presentación.] | [http://www.slideshare.net/anacho/diversidad-lingstica-lenguas-y-dialectos Diversidad lingüística. Presentación.] | ||
Revisión de 16:33 22 sep 2012
Recursos digitales
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO
Sugerimos visitar con cierta frecuencia la Web que sostiene el Gobierno argentino mediante el programa Conectar Igualdad. En esta ocasión nos dirigimos a la galería multimedia que se ofrece en dicho proyecto. En esta ocasión nos hemos centrado en un vídeo dedicado al español en el mundo.
El vídeo tiene una duración de 1:11 minutos. El contenido es puramente informativo y de carácter general. Se centra en:
1. Lenguas más habladas en el mundo. Situación del español en ese ranking.
2. El bilingüismo. Países bilingües que hablan español.
3. Situación lingüística en España. Lenguas.
4. El español en América.
5. El español en Estados Unidos.
Tras la visualización del vídeo podemos mostrar la situación lingüística de España con otros medios audiovisuales.
El valor del objeto digital es que permite al alumno conocer la situación lingüística de España en el mundo.
URL: [1]
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.
LENGUA Y DIALECTO
La Consejería de Educación y Cultura del GOBIERNO DE EXTREMADURA viene publicando objetos diversos para apoyar la labor en el aula de los profesores y de fomento del autoaprendizaje para el alumnado. Esta acción es mantenida en una plataforma de contenidos digitales llamada EDUCAREX. De los materiales publicados sugerimos un objeto digital dedicado a las lenguas, dialectos y hablas de España.
Es importante que el alumnado sea capaz de resolver la diferencia entre una lengua y un dialecto. Para ello sugerimos el empleo de este objeto digital. Es un objeto que se dispone del siguiente modo:
1. Exposición teórica acerca de la caracterización de una lengua y un dialecto. Además conoceremos las lenguas y los dialectos del castellano en España.
2. Actividad 1, compuesta de tres pantallas en las que elegiremos las definiciones adecuadas para lengua, dialecto, idioma y lenguaje.
3. Actividad 2, en donde mediante cinco pantallas establecemos cuáles son lenguas y cuáles dialectos de las que se nos proponen.
4. Actividad 3. Es complementaria a la actividad anterior y con objetivo semejante. Se trata de cinco pantallas.
5. Actividades de refuerzo y ampliación.
La mecánica es simple, el alumnado debe escoger la opción correcta y recibimos respuesta inmediata con la que se evalúa nuestra respuesta.
El valor del objeto digital es consolidar los conceptos de lenguaje, idioma, lengua y dialecto.
URL: [2]
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.
LENGUAS DE ESPAÑA
Desconocemos a quién agradecer la publicación de un mapa conceptual interesante para mostrar al alumnado el nacimiento de cada lengua y los dialectos procedentes del latín y que se ha realizado emdiante la herramienta gratuita CMAP.
Es importante que el alumnado conozca la realidad plurilingüe en España. Para ello sugerimos el empleo de este mapa conceptual pues de un vistazo podemos mostrar y conocer los aspectos interesantes al respecto.
Es un mapa que se dispone del siguiente modo:
1. Lenguas prerromanas.
2. Lenguas románicas o romances.
3. Lenguas oficiales.
4. Lenguas cooficiales.
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España.
URL: [3]
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.
LENGUAS ROMÁNICAS EN EUROPA
La Web Purpose Games nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España.
Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno conocerá la ubicación en un país en el que se habla una lengua de origen románico. Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y conoceremos cada lengua de origen latino haciendo clic sobre cada bolardo. Se trata de que ubiquemos cada una de las lenguas que se nos indica en la parte superior derecha.
La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo.
El valor del objeto digital es conocer las lenguas que tienen el mismo rigen que la lengua castellana, gallega y catalana.
URL: [4]
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.
LAS LENGUAS DE ESPAÑA
La Consejería de Educación y Cultura del GOBIERNO DE EXTREMADURA viene publicando objetos diversos para apoyar la labor en el aula de los profesores y de fomento del autoaprendizaje para el alumnado. Esta acción es mantenida en una plataforma de contenidos digitales llamada EDUCAREX. De los materiales publicados sugerimos un objeto digital dedicado a las lenguas de España.
Es importante que el alumnado conozca la realidad plurilingüe en España. Para ello sugerimos el empleo de este objeto digital. Es un objeto que se dispone del siguiente modo:
1. Exposición teórica acerca de la realidad española y la importancia de las lenguas en la Constitución española.
2. Actividad 1: los alumnos rellenan espacios en blanco para completar un texto.
3. Actividad 2: deben indicarse las provincias en las que se hablan cada una de las lenguas españolas.
4. Actividades de refuerzo y ampliación.
La mecánica es simple, el alumnado debe rellenar los espacios indicados y seguidamente evaluar la respuesta mediante la herramienta CORREGIR.
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España.
URL: [5]
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.
FORMACIÓN DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA
La Consejería de Educación y Cultura del GOBIERNO DE EXTREMADURA viene publicando objetos diversos para apoyar la labor en el aula de los profesores y de fomento del autoaprendizaje para el alumnado. Esta acción es mantenida en una plataforma de contenidos digitales llamada EDUCAREX. De los materiales publicados sugerimos un objeto digital dedicado a las lenguas de España.
Es importante que el alumnado conozca la realidad plurilingüe en España, así como las circunstancias históricas que han producido este fenómeno. Para ello sugerimos el empleo de este objeto digital. Es un objeto que se dispone del siguiente modo:
1. Exposición teórica acerca de la realidad histórica española: proceso de romanización, carácter especial del euskera, nacimiento del gallego, catalán y castellano.
2. Actividad 1 compuesta por cinco pantallas en las que indicamos la veracidad o falsedad de diversas afirmaciones.
3. Actividad 2: el mismo número de pantallas y mecánica que en la actividad 1.
4. Actividad 3 en la que el alumno debe formar un texto de acuerdo con las marcas o marcadores del mismo.
5. Actividades de refuerzo y ampliación.
La mecánica es simple, el alumnado selecciona un opción y recibe evaluación inmediata o debe evaluar la respuesta mediante la herramienta CORREGIR.
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España.
URL: [6]
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.
COMUNIDADES CON LENGUA-S COOFICIAL-ES CON EL CASTELLANO
La Web Purpose Games nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España.
Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno indicará el lugar donde se usa cada una de las lenguas cooficiales del estado español. Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y aparecerá una ventana en donde se indica la lengua que debemos ubicar en el mapa que se encuentra ante nosotros.
La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo.
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España, así como desarrollar un conocimiento de la geografía y costumbres de las diferentes áreas de España.
URL: [7]
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.
LENGUAS COOFICIALES CON EL CASTELLANO
La Web Purpose Games nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España.
Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno indicará el lugar donde se usa cada una de las lenguas cooficiales del estado español. En este caso el mapa contiene todas las comunidades y provincias de la geografía española.
Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y aparecerá una ventana en donde se indica la lengua que debemos ubicar en el mapa que se encuentra ante nosotros.
La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo.
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España, así como desarrollar un conocimiento de la geografía y costumbres de las diferentes áreas de España.
URL: [8]
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.
LENGUAS DE ORIGEN LATINO (ESP.)
La Web Purpose Games nos permite crear pequeños juegos interactivos que además podemos publicar y compartir de forma inmediata. En dicha Web damos cuenta de un mapa interactivo mediante el que el alumno puede conocer la realidad lingüística de España.
Se trata de una actividad interactiva en la que el alumno indicará el lugar donde se usa cada una de las lenguas procedentes del latín. En este caso el mapa contiene todas las comunidades y provincias de la geografía española.
Así en la parte superior derecha haremos clic sobre el botón Start (empezar) y aparecerá una ventana en donde se indica la lengua que debemos ubicar en el mapa que se encuentra ante nosotros.
La evaluación es instantánea al hacer clic sobre cada zona. Además contamos con un contador de aciertos en la parte superior del mapa interactivo.
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España, así como desarrollar un conocimiento de la geografía y costumbres de las diferentes áreas de España.
URL: [9]
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.
LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
Las profesoras Ana Romeo y Lourdes Domenech comparten abundantes materiales para uso dentro y fuera de aula de lengua. De los materiales publicados sugerimos este objeto digital como elemento previo a la realización de cualquier otro tipo de actividad o prueba objetiva respecto a la diversidad lingüística de España.
Se trata de una presentación sencillo en cuanto a su contenido en el que podemos conocer:
1. Las lenguas de España y su situación geográfica.
2. Los dialectos del latín.
3. Los dialectos del castellano.
4. Ejemplos de textos dialectales.
El valor del objeto digital es conocer la realidad plurilingüe de España.
URL: [10]
Se ofrecen los contenidos que debe conocer un alumno de cuarto de ESO para desarrollar el bloque Categoría:CC. B4. Conocimiento de la lengua.
Objetivos
A. Definir y distinguir los conceptos de lengua, lenguaje, idioma y dialecto.
B. Conocer y distinguir las lenguas y dialectos en España.
C. Conocer la situación física de las lenguas y dialectos en la península ibérica.
D. Conocer las lenguas románicas europeas.
E. Conocer los sucesos históricos que han influido en el castellano.
F. Reconocimiento de textos breves indicando la lengua de la que proceden.
G. Interpretar y comprender mensajes visuales.
H. Aprender a expresarse de forma oral y por escrito.
I. Desarrollar actitudes y habilidades para la expresión correcta del pensamiento.
Experiencias de aula
Esperamos su aportación.
Prácticas innovadoras
Esperamos su aportación.
Véase también
Atlas oral. Escuchamos textos en su lengua.