LOGO
De WikiDidácTICa
(Diferencias entre revisiones)
Emilio (Discutir | contribuciones)
(Página creada con '== Recursos digitales == === Del clavo al ordenador: LOGO === 200px [http://w3.cnice.mec.es/recursos/secundaria/tecnologia/archivos/u12.p...')
Edición más nueva →
Revisión de 12:04 16 ago 2011
Contenido |
Recursos digitales
Del clavo al ordenador: LOGO
La unidad 12 del curso Del clavo al ordenador ha sido creada por Angel Sánchez Solanilla, Máximo Bolea Campo y Andrés Sánchez Otín y publicada por el ITE.
En el apartado II de la unidad, Fundamentación científico-técnica,se explican los conceptos básicos del lenguaje de programación LOGO.
II.- FUNDAMENTOS DE LOGO
- 1.- Winlogo usa ventanas.
- 2.- El modo directo.
- 3.- Modo procedimental.
- 4.- Algunas primitivas más.
- 5.- Programación modular.
- 6.- Uso de variables.
- 7.- Viaje total.
- 8.- Recursividad.
Metodología
El curso está destinado a la formación del profesorado. No obstante, muchos de los contenidos e ideas que aparecen en el pueden trasladarse a las aulas. Este material, si bien es adecuado para que lo maneje el profesor, puede resultar confuso si se ofrece directamente a los alumnos.