Instrumentos musicales I
De WikiDidácTICa
(Página creada con ' Los instrumentos musicales son muchos y variados. Podemos agruparlos por familias (cuerda, viento y percusión) añadiendo un último grupo, electrónicos, muy utilizados actua...') |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | + | ==Recursos digitales== | |
Los instrumentos musicales son muchos y variados. Podemos agruparlos por familias (cuerda, viento y percusión) añadiendo un último grupo, electrónicos, muy utilizados actualmente, y los virtuales (funcionales en línea) de los que aquí traemos una buena muestra. Aquí tenéis información web acerca de todos ellos, instrumentos útiles en línea a nuestro alcance desde Internet y ejercicios prácticos como actividades abiertas (creaciones propias) o actividades cerradas (ejercicios de refuerzo o recapitulación). Útil para alumnado de Primaria y de Secundaria. | Los instrumentos musicales son muchos y variados. Podemos agruparlos por familias (cuerda, viento y percusión) añadiendo un último grupo, electrónicos, muy utilizados actualmente, y los virtuales (funcionales en línea) de los que aquí traemos una buena muestra. Aquí tenéis información web acerca de todos ellos, instrumentos útiles en línea a nuestro alcance desde Internet y ejercicios prácticos como actividades abiertas (creaciones propias) o actividades cerradas (ejercicios de refuerzo o recapitulación). Útil para alumnado de Primaria y de Secundaria. | ||
Línea 8: | Línea 8: | ||
http://www.tinglado.net/?id=instrumentos-musicales-i | http://www.tinglado.net/?id=instrumentos-musicales-i | ||
+ | == Experiencias. == | ||
+ | Si usas este recurso para trabajar con tu alumnado podrías dejar tu experiencia aquí. De este modo, serás un guía en el camino a la introducción de las TIC en el aula de matemáticas por parte otros compañero/as. | ||
+ | Podrás ayudarte de este guión, que por supuesto puedes ampliar o modificar, para contarnos tu experiencia. | ||
+ | <pre>1. Título de la experiencia | ||
+ | 2. Herramientas TIC utilizadas | ||
+ | 3. Año de realización del trabajo | ||
+ | 4. Número de alumno/as intervinientes/participantes | ||
+ | 5. Tiempo (duración) de la actividad | ||
+ | 6. Desarrollo/Explicación de la actividad, siendo preferible un enlace a alguna web | ||
+ | donde el profesor que la ha llevado a cabo la comente.</pre> | ||
+ | |||
+ | == Prácticas innovadoras == | ||
+ | ¿Qué añadirías o modificarías para ampliar la funcionalidad y mejorar los recursos presentados en este artículo? | ||
+ | Aporta ideas de cómo y dónde podrías trabajar este apartado.<br> | ||
[[category:Reconocimiento visual y auditivo y clasificación por familias de algunos instrumentos de la orquesta, de la música popular y de las de otras culturas, e identificación de distintas agrupaciones vocales.]] | [[category:Reconocimiento visual y auditivo y clasificación por familias de algunos instrumentos de la orquesta, de la música popular y de las de otras culturas, e identificación de distintas agrupaciones vocales.]] |
Revisión de 20:17 19 oct 2012
Recursos digitales
Los instrumentos musicales son muchos y variados. Podemos agruparlos por familias (cuerda, viento y percusión) añadiendo un último grupo, electrónicos, muy utilizados actualmente, y los virtuales (funcionales en línea) de los que aquí traemos una buena muestra. Aquí tenéis información web acerca de todos ellos, instrumentos útiles en línea a nuestro alcance desde Internet y ejercicios prácticos como actividades abiertas (creaciones propias) o actividades cerradas (ejercicios de refuerzo o recapitulación). Útil para alumnado de Primaria y de Secundaria.
http://www.interpeques2.com/peques5/instrumentos/principal.html
http://www.tinglado.net/?id=instrumentos-musicales-i
Experiencias.
Si usas este recurso para trabajar con tu alumnado podrías dejar tu experiencia aquí. De este modo, serás un guía en el camino a la introducción de las TIC en el aula de matemáticas por parte otros compañero/as. Podrás ayudarte de este guión, que por supuesto puedes ampliar o modificar, para contarnos tu experiencia.
1. Título de la experiencia 2. Herramientas TIC utilizadas 3. Año de realización del trabajo 4. Número de alumno/as intervinientes/participantes 5. Tiempo (duración) de la actividad 6. Desarrollo/Explicación de la actividad, siendo preferible un enlace a alguna web donde el profesor que la ha llevado a cabo la comente.
Prácticas innovadoras
¿Qué añadirías o modificarías para ampliar la funcionalidad y mejorar los recursos presentados en este artículo?
Aporta ideas de cómo y dónde podrías trabajar este apartado.