De WikiDidácTICa
(Diferencias entre revisiones)
|
|
Línea 1: |
Línea 1: |
- | == Recursos Educativos Digitales ==
| |
- | === Comentario ===
| |
- | '''Guía de detección y encuadre''', nos proporciona una definición de la sintomatología esencial, asociada, de las características diferenciales, una clasificación de los tipos y niveles, así como los criterios para su diagnóstico.
| |
| | | |
- | '''[http://www.aidex.es/lenguaje/taller1/disfemia.htm Guía de detección y encuadre]'''.
| |
- |
| |
- | === URL ===
| |
- | '''[http://www.aidex.es/lenguaje/taller1/disfemia.htm Guía de detección y encuadre]'''.
| |
- |
| |
- | === Aplicable en/para: ===
| |
- | Cualquier alumno atendido por maestros de Audición y Lenguaje que presente este tipo de trastorno de la expresión.
| |
- |
| |
- | === Enfoque metodológico: ===
| |
- | Rehabilitador.
| |
- |
| |
- | === Experimentación didáctica en el aula ===
| |
- | Ofrece una excelente guía de detección y encuadre .
| |
- |
| |
- | === Proyectos innovadores. Buenas prácticas ===
| |
- | Por favor, si tienes alguna experiencia, te agradeceríamos que la aportaras.
| |
- |
| |
- |
| |
- | [[Categoría:Audición y lenguaje]]
| |
- | [[Categoría:Alteraciones de la Expresión]]
| |
- | [[Categoría: Fluidez: Disfemia]]
| |
última version al 08:58 28 jun 2010