El comparativo y superlativo latinos
De WikiDidácTICa
(Página creada con '= Recursos digitales = == Recurso: El comparativo en latín200px== === Descripción === Tipo: cuestionario Título: El comparativo en...') |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
= Recursos digitales = | = Recursos digitales = | ||
- | == Recurso: | + | == Recurso: Introducción al adjetivo en latín[[Image:Dduni000057.jpg|thumb|right|200px]]== |
=== Descripción === | === Descripción === | ||
- | Tipo: | + | Tipo: actividad |
- | Título: | + | Título: Introducción al adjetivo en latín |
Nivel: Educación Secundaria Obligatoria | Nivel: Educación Secundaria Obligatoria | ||
Revisado: 3-7-2012 | Revisado: 3-7-2012 | ||
Línea 12: | Línea 12: | ||
Técnica: Javascript | Técnica: Javascript | ||
Fuente: didacTerion http://www.didacterion.com | Fuente: didacTerion http://www.didacterion.com | ||
- | URL: [[http://www.didacterion.com/usuarios/publico/ | + | URL: [[http://www.didacterion.com/usuarios/publico/ddcue000365.htm http://www.didacterion.com/usuarios/publico/ddcue000365.htm]] |
- | Se trata de un cuestionario autoevaluable didacTerion que presenta distintos tipos de actividades y preguntas | + | Se trata de un cuestionario autoevaluable didacTerion que presenta distintos tipos de actividades y preguntas. El propio cuestionario va explicando paulatinamente las características gramaticales y, por medio de preguntas sencillas en las que el alumno puede ir probando hasta dar con la solución, va exponiendo los contenidos y comprobando la comprensión del alumno. Se incluyen preguntas del tipo asociar y traducir. El cuestionario ofrece ayuda indicando qué respuestas son incorrectas y ofreciendo una pista en los casos en los que el alumno debe incluir la traducción. También se puede comprobar la puntuación en cada momento. Los resultados se pueden grabar quedando a disposición del alumno y del profesor para su posterior evaluación. El cuestionario se puede incluir en cualquier blog o página web mediante un simple enlace. También se puede descargar para su uso off-line. |
=== Metodología === | === Metodología === | ||
'''Método:''' expositivo | '''Método:''' expositivo | ||
- | '''Proceso:''' recorrido | + | '''Proceso:''' recorrido libre |
'''Evaluación:''' autoevaluable | '''Evaluación:''' autoevaluable | ||
=== Contenidos === | === Contenidos === | ||
- | + | El adjetivo latino; el género neutro; adjetivos de tres terminaciones tipo BONUS,A,UM; adjetivos de dos terminaciones tipo FORTIS,E; | |
- | == Recurso: | + | == Recurso: Declinación de adjetivos== |
=== Descripción === | === Descripción === | ||
Tipo: actividad | Tipo: actividad | ||
- | Título: | + | Título: Declinación de adjetivos |
Nivel: Educación Secundaria Obligatoria | Nivel: Educación Secundaria Obligatoria | ||
Revisado: 3-7-2012 | Revisado: 3-7-2012 | ||
- | Propiedad: | + | Propiedad: Copyright |
Técnica: Flash | Técnica: Flash | ||
- | Fuente: | + | Fuente: Ludus Litterarius http://www.luduslitterarius.net/ |
- | URL: [[http://www. | + | URL: [[http://www.luduslitterarius.net/declinacion/dec_adj.html http://www.luduslitterarius.net/declinacion/dec_adj.html]] |
- | + | Actividad para practicar la flexión de adjetivos latinos. Ofrece la posibilidad de escoger el tipo de adjetivo. Presenta el enunciado al azar de un adjetivo de ese tipo. El alumno debe escribir la declinación del adjetivo. La aplicación guía al alumno por las distintas formas. Las formas incorrectas quedan marcadas en rojo. | |
=== Metodología === | === Metodología === | ||
- | '''Método:''' | + | '''Método:''' expositivo |
- | '''Proceso:''' | + | '''Proceso:''' recorrido guiado |
'''Evaluación:''' autoevaluable | '''Evaluación:''' autoevaluable | ||
=== Contenidos === | === Contenidos === | ||
- | + | El adjetivo latino; el género neutro; adjetivos de tres terminaciones tipo BONUS,A,UM; adjetivos de dos terminaciones tipo FORTIS,E; | |
- | == Recurso: | + | == Recurso: Gramática latina interactiva[[Image:Dduni000059.jpg|thumb|right|200px]]== |
=== Descripción === | === Descripción === | ||
- | Tipo: | + | Tipo: aplicación en línea |
- | Título: | + | Título: Gramática latina interactiva |
- | Nivel: | + | Nivel: Educación Secundaria Obligatoria |
Revisado: 3-7-2012 | Revisado: 3-7-2012 | ||
Propiedad: Creative Commons - no comercial | Propiedad: Creative Commons - no comercial | ||
- | Técnica: | + | Técnica: Javascript |
Fuente: didacTerion http://www.didacterion.com | Fuente: didacTerion http://www.didacterion.com | ||
- | URL: [[http://www.didacterion.com/ | + | URL: [[http://www.didacterion.com/esddlt.php?modo=dicmor http://www.didacterion.com/esddlt.php?modo=dicmor]] |
- | + | Se trata de una utilidad en línea que permite seleccionar un término por su enunciado y ver su flexión. Podemos escoger si mostrar o no las desinencias separadas. El sistema de búsqueda es muy cómodo y podemos localizar los términos por su enunciado latino o su significado en español. | |
=== Metodología === | === Metodología === | ||
- | '''Método:''' | + | '''Método:''' expositivo |
'''Proceso:''' libre | '''Proceso:''' libre | ||
+ | '''Evaluación:''' heteroevaluativa: el alumno puede mostrar o enviar los resultados al profesor para su evaluación | ||
+ | |||
+ | === Contenidos === | ||
+ | |||
+ | Morfología latina; todas las declinaciones; todas las conjugaciones; | ||
+ | |||
+ | == Recurso: Las declinaciones y el género neutro en latín== | ||
+ | |||
+ | === Descripción === | ||
+ | |||
+ | Tipo: cuestionario | ||
+ | Título: Las declinaciones y el género neutro en latín | ||
+ | Nivel: Bachillerato | ||
+ | Revisado: 3-7-2012 | ||
+ | Propiedad: Creative Commons - no comercial | ||
+ | Técnica: Javascript | ||
+ | Fuente: didacTerion http://sites.google.com/site/clasicasallende | ||
+ | URL: [[http://www.didacterion.com/usuarios/publico/ddcue000187.htm http://www.didacterion.com/usuarios/publico/ddcue000187.htm]] | ||
+ | |||
+ | Se trata de un cuestionario autoevaluable didacTerion que presenta distintos tipos de actividades y preguntas. El propio cuestionario va explicando paulatinamente las características gramaticales y, por medio de preguntas sencillas en las que el alumno puede ir probando hasta dar con la solución, va exponiendo los contenidos y comprobando la comprensión del alumno. Se incluyen preguntas del tipo asociar y traducir. El cuestionario ofrece ayuda indicando qué respuestas son incorrectas y ofreciendo una pista en los casos en los que el alumno debe incluir la traducción. También se puede comprobar la puntuación en cada momento. Los resultados se pueden grabar quedando a disposición del alumno y del profesor para su posterior evaluación. El cuestionario se puede incluir en cualquier blog o página web mediante un simple enlace. También se puede descargar para su uso off-line. | ||
+ | |||
+ | === Metodología === | ||
+ | |||
+ | '''Método:''' expositivo | ||
+ | '''Proceso:''' recorrido guiado | ||
'''Evaluación:''' autoevaluable | '''Evaluación:''' autoevaluable | ||
=== Contenidos === | === Contenidos === | ||
- | + | El adjetivo latino; el género neutro; adjetivos de tres terminaciones tipo BONUS,A,UM; adjetivos de dos terminaciones tipo FORTIS,E; | |
= Experiencias de Aula = | = Experiencias de Aula = | ||
- | == Experiencia: El adjetivo en latín[[Image: | + | == Experiencia: El adjetivo en latín[[Image:Dduni000060.jpg|thumb|right|200px]]== |
=== Contexto === | === Contexto === | ||
- | '''Social y cultural:''' La actividad se realizó el | + | '''Social y cultural:''' La actividad se realizó el 7 de marzo de 2012 en una sesión |
de 50 minutos con dos grupos de 4º de E.S.O. en Fuenlabrada | de 50 minutos con dos grupos de 4º de E.S.O. en Fuenlabrada | ||
(Madrid). Los dos grupos bastante numerosos: de 25 y 30 | (Madrid). Los dos grupos bastante numerosos: de 25 y 30 | ||
Línea 89: | Línea 114: | ||
el aula de informática. | el aula de informática. | ||
- | '''Currículo:''' | + | '''Currículo:''' La lengua latina |
- | + | Los textos latinos y su interpretación | |
- | + | El sistema de la lengua latina | |
- | + | ||
URL: [[http://sites.google.com/site/clasicasallende/latin-4o-1/7demarzode2012 http://sites.google.com/site/clasicasallende/latin-4o-1/7demarzode2012]] | URL: [[http://sites.google.com/site/clasicasallende/latin-4o-1/7demarzode2012 http://sites.google.com/site/clasicasallende/latin-4o-1/7demarzode2012]] | ||
Revisado: 3-7-2012 | Revisado: 3-7-2012 | ||
Línea 101: | Línea 125: | ||
'''Método:''' expositivo | '''Método:''' expositivo | ||
'''Proceso:''' recorrido libre | '''Proceso:''' recorrido libre | ||
+ | '''Evaluación:''' autoevaluable | ||
+ | |||
+ | === Descripción === | ||
+ | |||
+ | Se trata de una entrada de blog que muestra diversos enlaces a | ||
+ | actividades escalonadas que sirven para repasar las declinaciones, el | ||
+ | género y el adjetivo en latín. Los alumnos recorren las actividades | ||
+ | realizándolas cada uno a su ritmo. Los resultados se pueden grabar | ||
+ | quedando a disposición del profesor y de los propios alumnos. | ||
+ | |||
+ | == Experiencia: Las declinaciones y el género neutro en latín[[Image:Dduni000061.jpg|thumb|right|200px]]== | ||
+ | |||
+ | === Contexto === | ||
+ | |||
+ | '''Social y cultural:''' La actividad se realizó el 29 de febrero de 2012 en una | ||
+ | sesión de 50 minutos con dos grupos de 4º de E.S.O. en | ||
+ | Fuenlabrada (Madrid). Los dos grupos bastante numerosos: de | ||
+ | 25 y 30 alumnos respectivamente. Trabajan dos alumnos por | ||
+ | equipo en el aula de informática. | ||
+ | |||
+ | '''Currículo:''' La lengua latina | ||
+ | Los textos latinos y su interpretación | ||
+ | El sistema de la lengua latina | ||
+ | URL: [[http://sites.google.com/site/clasicasallende/latin-4o-1/29defebrerode2012 http://sites.google.com/site/clasicasallende/latin-4o-1/29defebrerode2012]] | ||
+ | Revisado: 3-7-2012 | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Metodología === | ||
+ | |||
+ | '''Método:''' simulación | ||
+ | '''Proceso:''' recorrido guiado | ||
'''Evaluación:''' autoevaluable | '''Evaluación:''' autoevaluable | ||
Línea 116: | Línea 171: | ||
Incluye aquí prácticas innovadoras sobre este tema | Incluye aquí prácticas innovadoras sobre este tema | ||
+ | [[category:Latín en Bachillerato]] | ||
+ | [[category:Latín I]] | ||
+ | [[category:La lengua latina I]] | ||
+ | [[category:Morfología latina I]] | ||
[[category:Cultura Clásica, Latín y Griego]] | [[category:Cultura Clásica, Latín y Griego]] | ||
[[category:Latín]] | [[category:Latín]] | ||
[[category:La lengua latina]] | [[category:La lengua latina]] | ||
[[category:Morfología latina]] | [[category:Morfología latina]] | ||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- | |||
- |
última version al 07:36 6 jul 2012
Contenido |
Recursos digitales
Recurso: Introducción al adjetivo en latín
Descripción
Tipo: actividad Título: Introducción al adjetivo en latín Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 3-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: didacTerion http://www.didacterion.com URL: [http://www.didacterion.com/usuarios/publico/ddcue000365.htm]
Se trata de un cuestionario autoevaluable didacTerion que presenta distintos tipos de actividades y preguntas. El propio cuestionario va explicando paulatinamente las características gramaticales y, por medio de preguntas sencillas en las que el alumno puede ir probando hasta dar con la solución, va exponiendo los contenidos y comprobando la comprensión del alumno. Se incluyen preguntas del tipo asociar y traducir. El cuestionario ofrece ayuda indicando qué respuestas son incorrectas y ofreciendo una pista en los casos en los que el alumno debe incluir la traducción. También se puede comprobar la puntuación en cada momento. Los resultados se pueden grabar quedando a disposición del alumno y del profesor para su posterior evaluación. El cuestionario se puede incluir en cualquier blog o página web mediante un simple enlace. También se puede descargar para su uso off-line.
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido libre Evaluación: autoevaluable
Contenidos
El adjetivo latino; el género neutro; adjetivos de tres terminaciones tipo BONUS,A,UM; adjetivos de dos terminaciones tipo FORTIS,E;
Recurso: Declinación de adjetivos
Descripción
Tipo: actividad Título: Declinación de adjetivos Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 3-7-2012 Propiedad: Copyright Técnica: Flash Fuente: Ludus Litterarius http://www.luduslitterarius.net/ URL: [http://www.luduslitterarius.net/declinacion/dec_adj.html]
Actividad para practicar la flexión de adjetivos latinos. Ofrece la posibilidad de escoger el tipo de adjetivo. Presenta el enunciado al azar de un adjetivo de ese tipo. El alumno debe escribir la declinación del adjetivo. La aplicación guía al alumno por las distintas formas. Las formas incorrectas quedan marcadas en rojo.
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido guiado Evaluación: autoevaluable
Contenidos
El adjetivo latino; el género neutro; adjetivos de tres terminaciones tipo BONUS,A,UM; adjetivos de dos terminaciones tipo FORTIS,E;
Recurso: Gramática latina interactiva
Descripción
Tipo: aplicación en línea Título: Gramática latina interactiva Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 3-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: didacTerion http://www.didacterion.com URL: [http://www.didacterion.com/esddlt.php?modo=dicmor]
Se trata de una utilidad en línea que permite seleccionar un término por su enunciado y ver su flexión. Podemos escoger si mostrar o no las desinencias separadas. El sistema de búsqueda es muy cómodo y podemos localizar los términos por su enunciado latino o su significado en español.
Metodología
Método: expositivo Proceso: libre Evaluación: heteroevaluativa: el alumno puede mostrar o enviar los resultados al profesor para su evaluación
Contenidos
Morfología latina; todas las declinaciones; todas las conjugaciones;
Recurso: Las declinaciones y el género neutro en latín
Descripción
Tipo: cuestionario Título: Las declinaciones y el género neutro en latín Nivel: Bachillerato Revisado: 3-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: didacTerion http://sites.google.com/site/clasicasallende URL: [http://www.didacterion.com/usuarios/publico/ddcue000187.htm]
Se trata de un cuestionario autoevaluable didacTerion que presenta distintos tipos de actividades y preguntas. El propio cuestionario va explicando paulatinamente las características gramaticales y, por medio de preguntas sencillas en las que el alumno puede ir probando hasta dar con la solución, va exponiendo los contenidos y comprobando la comprensión del alumno. Se incluyen preguntas del tipo asociar y traducir. El cuestionario ofrece ayuda indicando qué respuestas son incorrectas y ofreciendo una pista en los casos en los que el alumno debe incluir la traducción. También se puede comprobar la puntuación en cada momento. Los resultados se pueden grabar quedando a disposición del alumno y del profesor para su posterior evaluación. El cuestionario se puede incluir en cualquier blog o página web mediante un simple enlace. También se puede descargar para su uso off-line.
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido guiado Evaluación: autoevaluable
Contenidos
El adjetivo latino; el género neutro; adjetivos de tres terminaciones tipo BONUS,A,UM; adjetivos de dos terminaciones tipo FORTIS,E;
Experiencias de Aula
Experiencia: El adjetivo en latín
Contexto
Social y cultural: La actividad se realizó el 7 de marzo de 2012 en una sesión de 50 minutos con dos grupos de 4º de E.S.O. en Fuenlabrada (Madrid). Los dos grupos bastante numerosos: de 25 y 30 alumnos respectivamente. Trabajan dos alumnos por equipo en el aula de informática.
Currículo: La lengua latina Los textos latinos y su interpretación El sistema de la lengua latina URL: [http://sites.google.com/site/clasicasallende/latin-4o-1/7demarzode2012] Revisado: 3-7-2012
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido libre Evaluación: autoevaluable
Descripción
Se trata de una entrada de blog que muestra diversos enlaces a actividades escalonadas que sirven para repasar las declinaciones, el género y el adjetivo en latín. Los alumnos recorren las actividades realizándolas cada uno a su ritmo. Los resultados se pueden grabar quedando a disposición del profesor y de los propios alumnos.
Experiencia: Las declinaciones y el género neutro en latínArchivo:Dduni000061.jpg 200px
Contexto
Social y cultural: La actividad se realizó el 29 de febrero de 2012 en una sesión de 50 minutos con dos grupos de 4º de E.S.O. en Fuenlabrada (Madrid). Los dos grupos bastante numerosos: de 25 y 30 alumnos respectivamente. Trabajan dos alumnos por equipo en el aula de informática.
Currículo: La lengua latina Los textos latinos y su interpretación El sistema de la lengua latina URL: [http://sites.google.com/site/clasicasallende/latin-4o-1/29defebrerode2012] Revisado: 3-7-2012
Metodología
Método: simulación Proceso: recorrido guiado Evaluación: autoevaluable
Descripción
Se trata de una entrada de blog que muestra diversos enlaces a actividades escalonadas que sirven para repasar las declinaciones, el género y el adjetivo en latín. Los alumnos recorren las actividades realizándolas cada uno a su ritmo. Los resultados se pueden grabar quedando a disposición del profesor y de los propios alumnos.
Prácticas Innovadoras
Incluye aquí prácticas innovadoras sobre este tema