Cuerpos geométricos
De WikiDidácTICa
(→Competencias básicas) |
(→Prácticas Innovadoras) |
||
Línea 108: | Línea 108: | ||
[[Category:Matemáticas._Tercer_curso_de_Secundaria]] | [[Category:Matemáticas._Tercer_curso_de_Secundaria]] | ||
[[category:TC. Cuerpos geométricos]] | [[category:TC. Cuerpos geométricos]] | ||
- | [[ | + | [[Categoría:TC. B3. Geometría plana y espacial]] |
última version al 21:45 30 sep 2012
Contenido |
Recursos digitales
Unidad de Ed@d sobre CUERPOS GEOMÉTRICOS
Unidad de Ed@d sobre CUERPOS GEOMÉTRICOSUnidad completa sobre cuerpos geométricos: Poliedros y cuerpos de revolución Proyecto Descartes en el apartado ED@D.
Su autor es Jose Luis Alonso Borrego.
Contenidos:
* Poliedros regulares.
* Otros poliedros (Prismas, pirámides y polidros semiregulares.
* Cuerpos de revolución (Cilindros, conos y esferas).
* La esfera terrestre.
* Mapas.
Los objetivos de esta unidad son:
* Distinguir las clases de cuerpos geométricos.
* Construirlos a partir de su desarrollo plano.
* Calcular sus áreas y volúmenes.
* Localizar un punto sobre la Tierra.
* Calcular la hora en cada país.
* Cómo se hacen los distintos tipos de mapas y las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
Cada apartado está compuesto por una o varias páginas con un sencillo texto explicativo de la teoría y una o mas escenas Descartes para que el alumnado aprenda estos conceptos de una manera práctica.
Unidad del Proyecto Descartes (3D): Áreas y Volúmenes de cuerpos esféricos
Unidad: Áreas y Volúmenes de cuerpos esféricos elaborada desde el Proyecto Descartes en la version Descartes 3D.Su autor es Josep Mª Navarro Canut.
Contenidos:
* La semiesfera.
* Casquete esférico y segmento esférico de una base.
* Zona esférica y segmento esférico de dos bases.
* Huso esférico y cuña esférica. Sector esférico.
Unidad del Proyecto Descartes (3D): Globo terráqueo
Unidad sobre el Globo terráqueo elaborada desde el Proyecto Descartes en la version Descartes 3D.Su autor es Jose Ireno Fernández Rubio.
Contenidos:
* Coordenadas.
* Distancias.
* Superficies.
* Del globo al plano.
Unidades del Proyecto Descartes (2D): Poliedros y cuerpos de revolución
Unidades sobre Poliedros y Cuerpos de revolución elaboradas desde el Proyecto Descartes en la version Descartes 2D.
Su autor es Eduardo Barbero Corral.
Contenidos:
* Poliedros.
* Áreas de prismas y pirámides.
* Volúmenes de prismas y pirámides.
* Cuerpos de revolución: Áreas y volúmenes.
Estas dos unidades inicialmente están incluidas en el apartado correspondiente a 2ºESO pero algunos experimentadores en EDA las han utilizado para desarrollar el curriculum de 3º ESO, como por ejemplo la experiencia a la que se hace referencia a continuación.
Competencias básicas
Matemática | Valorar y entender la utilidad de las Matemáticas en nuestra sociedad. |
Conocimiento e interacción con el mundo físico | Reconocer las situaciones de la realidad en las que pueden aplicarse los conceptos aprendidos sobre los distintos cuerpos geométricos y especialmente los referente al globo terráqueo y a los mapas. |
Tratamiento de la información y competencia digital | Usar el ordenador como herramienta para comprender conceptos relativos a los cuerpos geométricos.
Usar el ordenador como herramienta para ejercitarse en el manejo de las fórmulas de cálculo en clos cuerpos geométricos. |
Competencia curricular | Observar situaciones reales concretas en las que es útil tener bien adquiridos los conceptos relativos a los cuerpos geométricos. |
Aprender a aprender | Tomar conciencia sobre la necesidad de adquirir conocimientos aplicables a la vida cotidiana. |
Autonomía e iniciativa personal | Poner en práctica los conocimientos adquiridos en esta unidad en situaciones personales reales o imaginarias. |
Experiencias
Experiencia: EDA 2008
1.- Título: Áreas figuras planas, poliedros, Pitágoras
2.- Experimentadora: Esther Pérez Fernández
3.- Centro: IES Salvaterra de Miño. Salvaterra de Miño (Pontevedra)
4.- Idioma: Unidade didácticas en castellano; informes en gallego.
5.- Curso: 3º E.S.O.
6.- Alumnado del grupo: 15
7.- Informe final y conclusiones de la experimentadora
"A los alumnos con poco o nulo interés por el estudio en general y las matemáticas en particular le motiva mucho el trabajo con el ordenador, aunque seguirán tendiendo, de vez en cuando, a escabullirse, hablar a tratar de chatear en internet... Pienso que es fundamental que el alumnado cuente con una guía escrita detallada del trabajo que tiene que hacer y que en ella figuren tanto los contenidos básicos como toda una serie de actividades sobre los mismos, para facer con las escenas, pero también en casa." Esther Pérez Fernández
.
Prácticas Innovadoras
¿Qué añadirías o modificarías para ampliar la funcionalidad y mejorar los recursos presentado en este artículo? Aporta ideas de cómo y dónde podrías trabajar este apartado.