Comunicando noticias
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos Educativos Digitales
Comentario
Existen distintos medios para comunicar una noticia a las personas que nos rodean. Antiguamente se escribían cartas o postales, ahora se utilizan más los correos electrónicos y los mensajes de los móviles. Además debemos tener en cuenta los medios de comunicación de masas como las radios y los periódicos.
Recurso educativo elaborado a través de los Convenios Internet en la Escuela e Internet en el Aula, entre el MEC y las comunidades autónomas. En esta unidad vamos a trabajar la correspondencia, tanto la tradicional como el correo electrónico: Partes de una carta, remite, dirección y dirección electrónica.
En el recurso Juntos Aprendemos en Español del gobierno de Aragón en su apartado de Máquina del Tiempo 1 - Los Inventos encontramos esta actividad que nos explica cómo escribir un correo electrónico.
Juego que forma parte de la aplicación Escrilandia y que nos enseña a escribir una postal para enviársela a un amigo.
Contenido Educativo Digital del portal extremeño Educarex. En él debemos escribir el texto de un carta contando una visita y luego poner la dirección del destinatario.
Mediante una carta a los Reyes Magos, el alumnos verá las distintas partes que tiene: remitente, dirección del destinatario....
Si lo que queremos es comunicar las noticias a muchas gente, entonces tendremos que crear un periódico:
ODE del Proyecto Agrega en el que se presentan los tipos de prensa. Será necesario clasificar noticias y maquetar una portada de prensa.
Aplicación Juntos aprendemos el Español, Zona Aventura, Sección Tablón de Anuncios.
Aplicación Juntos Aprendemos el Español, Zona Intrépida, Sección Cohete Espacial.
Aplicable en/para:
Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar
- Participación y cooperación en situaciones comunicativas del aula (avisos, instrucciones, conversaciones o narraciones de hechos vitales y sentimientos), con valoración y respeto de las normas que rigen la interacción oral (turnos de palabra, volumen de voz y ritmo adecuado).
- Comprensión de informaciones audiovisuales procedentes de diferentes soportes.
Bloque 2. Leer y escribir
- Comprensión de informaciones en textos para aprender muy vinculados a la experiencia, tanto en los producidos con finalidad didáctica como en los de uso cotidiano (folletos, descripciones, instrucciones y explicaciones).
- Interés por los textos escritos como fuente de aprendizaje y como medio de comunicación de experiencias y de regulación de la convivencia.
- Composición de textos relacionados con el ámbito escolar para obtener, organizar y comunicar información (cuestionarios, listados utilizados como resumen o esquema, descripciones, explicaciones elementales…)
- Adquisición de las convenciones del código escrito.
- Utilización de elementos gráficos y paratextuales sencillos para facilitar la compresión (ilustraciones y tipografía).
- Iniciación al uso de programas informáticos de procesamiento de texto.
- Interés por la escritura como instrumento para relacionarnos y para aprender, e interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y por la norma ortográfica.
Bloque 4. Conocimiento de la lengua
- Identificación de los textos de uso frecuente en el aula a partir de elementos paratextuales y textuales.
Enfoque metodológico:
Participativo y Constructivo
Experimentación didáctica en el aula
Si usas este recurso para trabajar con tu alumnado podrías dejar tu experiencia aquí. De este modo, serás un guía en el camino a la introducción de las TIC en el aula de matemáticas por parte otros compañero/as. Podrás ayudarte de este guión, que por supuesto puedes ampliar o modificar, para contarnos tu experiencia.
1. Título de la experiencia 2. Herramientas TIC utilizadas 3. Año de realización del trabajo 4. Número de alumno/as intervinientes/participantes 5. Tiempo (duración) de la actividad 6. Desarrollo/Explicación de la actividad, siendo preferible un enlace a alguna web donde el profesor que la ha llevado a cabo la comente.
Proyectos innovadores. Buenas prácticas
Por favor, si tienes alguna experiencia, te agradeceríamos que la aportaras.