Categorías de Lengua castellana y literatura en Primaria
De WikiDidácTICa
(Diferencias entre revisiones)
m (Desprotegió Categorías de Lengua castellana y literatura en Primaria) |
|||
Línea 5: | Línea 5: | ||
=== [[:Categoría:Lengua castellana y literatura . Segundo ciclo de Primaria]] === | === [[:Categoría:Lengua castellana y literatura . Segundo ciclo de Primaria]] === | ||
+ | ::[[:Categoría:Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar.]] | ||
+ | :::[[:Participación en situaciones de comunicación habituales.]] | ||
+ | :::[[:Comprender y valorar textos orales informativos.]] | ||
+ | :::[[:Comprensión y producción de textos orales propios.]] | ||
+ | :::[[:Utilización de documentos audiovisuales para obtener información.]] | ||
+ | :::[[:Interés por expresarse oralmente con pronunciación y entonación adecuadas.]] | ||
+ | :::[[:Uso de la lengua para expresar ideas y sentimientos empleando un lenguaje sin perjuicios discriminatorios.]] | ||
+ | ::[[:Categoría:Bloque 2. Leer y escribir.]] | ||
+ | :::[[:Comprensión de textos alusivos a situaciones de relación social.]] | ||
+ | :::[[:Comprensión de textos procedentes de medios de comunicación social.]] | ||
+ | :::[[:Comprensión de la información contenida en textos didácticos y cotidianos.]] | ||
+ | :::[[:Interés por los textos escritos como fuente de aprendizaje y como medio de comunicación de experiencias.]] | ||
+ | :::[[:Composición de textos propios de situaciones cotidianas de relación social.]] | ||
+ | :::[[:Composición de textos de información y opinión propios de los medios de comunicación social.]] | ||
+ | :::[[:Composición de textos propios del ámbito académico para obtener, organizar y comunicar información.]] | ||
+ | :::[[:Utilización de elementos gráficos y paratextuales para facilitar la compresión.]] | ||
+ | :::[[:Utilización guiada de programas informáticos de procesamiento de texto.]] | ||
+ | :::[[:Interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y respeto por la norma ortográfica.]] | ||
+ | ::[[:Categoría:Bloque 3. Educación literaria.]] | ||
+ | :::[[:Lectura guiada de textos narrativos adecuados a la edad e intereses.]] | ||
+ | :::[[:Desarrollo de la autonomía lectora.]] | ||
+ | :::[[:Valoración y aprecio del texto literario.]] | ||
+ | :::[[:Conocimiento del funcionamiento de la biblioteca del centro y participación en actividades literarias.]] | ||
+ | :::[[:Recitado de poemas con ritmo y entonación adecuados.]] | ||
+ | :::[[:Recreación y composición de poemas y relatos.]] | ||
+ | :::[[:Dramatización de situaciones y textos literarios.]] | ||
+ | ::[[:Categoría:Bloque 4. Conocimiento de la lengua.]] | ||
+ | :::[[:Identificación de estructuras narrativas, instructivas, descriptivas y explicativas sencillas.]] | ||
+ | :::[[:Reconocimiento de las diferencias más relevantes entre la lengua oral y escrita.]] | ||
+ | :::[[:Conocimiento de las normas ortográficas.]] | ||
+ | :::[[:Conocimiento de la diversidad lingüística de España y valoración positiva de esta riqueza.]] | ||
+ | :::[[:Tipos de Textos.]] | ||
+ | :::[[:El enunciado, la palabra y la sílaba.]] | ||
+ | :::[[:El nombre o sustantivo. Género y número del nombre.]] | ||
+ | :::[[:Palabras derivadas y compuestas.]] | ||
+ | :::[[:Las palabras: sinonimia, antinomia, polisemia y homonimia.]] | ||
+ | :::[[:Los determinantes.]] | ||
+ | :::[[:Tiempos verbales (presente, futuro, pasado).]] | ||
+ | :::[[:Las oraciones en el texto: declarativas, interrogativas y exhortativas.]] | ||
+ | :::[[:La oración: sujeto y predicado.]] | ||
+ | :::[[:Papeles semánticos del sujeto (agente, paciente, etc.)]] | ||
=== [[:Categoría:Lengua castellana y literatura . Tercer ciclo de Primaria]] === | === [[:Categoría:Lengua castellana y literatura . Tercer ciclo de Primaria]] === |
Revisión de 19:37 5 abr 2011
Estas son todas las categorías que tenemos establecidas en este momento para esta materia y nivel. Si tienes alguna sugerencia, por favor, envíanos un correo a: admin.wikididactica@roble.pntic.mec.es . Para hacer uso de ellas, te aconsejamos que hagas un "copia y pega" de la(s) que quieras usar para evitar en lo posible errores de escritura.
Contenido |
Categoría:Lengua castellana y literatura
Categoría:Lengua castellana y literatura . Primer ciclo de Primaria
Categoría:Lengua castellana y literatura . Segundo ciclo de Primaria
- Categoría:Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar.
- Participación en situaciones de comunicación habituales.
- Comprender y valorar textos orales informativos.
- Comprensión y producción de textos orales propios.
- Utilización de documentos audiovisuales para obtener información.
- Interés por expresarse oralmente con pronunciación y entonación adecuadas.
- Uso de la lengua para expresar ideas y sentimientos empleando un lenguaje sin perjuicios discriminatorios.
- Categoría:Bloque 2. Leer y escribir.
- Comprensión de textos alusivos a situaciones de relación social.
- Comprensión de textos procedentes de medios de comunicación social.
- Comprensión de la información contenida en textos didácticos y cotidianos.
- Interés por los textos escritos como fuente de aprendizaje y como medio de comunicación de experiencias.
- Composición de textos propios de situaciones cotidianas de relación social.
- Composición de textos de información y opinión propios de los medios de comunicación social.
- Composición de textos propios del ámbito académico para obtener, organizar y comunicar información.
- Utilización de elementos gráficos y paratextuales para facilitar la compresión.
- Utilización guiada de programas informáticos de procesamiento de texto.
- Interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y respeto por la norma ortográfica.
- Categoría:Bloque 3. Educación literaria.
- Lectura guiada de textos narrativos adecuados a la edad e intereses.
- Desarrollo de la autonomía lectora.
- Valoración y aprecio del texto literario.
- Conocimiento del funcionamiento de la biblioteca del centro y participación en actividades literarias.
- Recitado de poemas con ritmo y entonación adecuados.
- Recreación y composición de poemas y relatos.
- Dramatización de situaciones y textos literarios.
- Categoría:Bloque 4. Conocimiento de la lengua.
- Identificación de estructuras narrativas, instructivas, descriptivas y explicativas sencillas.
- Reconocimiento de las diferencias más relevantes entre la lengua oral y escrita.
- Conocimiento de las normas ortográficas.
- Conocimiento de la diversidad lingüística de España y valoración positiva de esta riqueza.
- Tipos de Textos.
- El enunciado, la palabra y la sílaba.
- El nombre o sustantivo. Género y número del nombre.
- Palabras derivadas y compuestas.
- Las palabras: sinonimia, antinomia, polisemia y homonimia.
- Los determinantes.
- Tiempos verbales (presente, futuro, pasado).
- Las oraciones en el texto: declarativas, interrogativas y exhortativas.
- La oración: sujeto y predicado.
- Papeles semánticos del sujeto (agente, paciente, etc.)
- Categoría:Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar.
Categoría:Lengua castellana y literatura . Tercer ciclo de Primaria
- Categoría:LL.TC. B1. Escuchar, hablar y conversar
- Categoría:Participación y cooperación en situaciones comunicativas de relación social …
- Categoría:Comprensión de textos orales …
- Categoría:Producción de textos orales propios …
- Categoría:Valoración de los medios de comunicación social …
- Categoría:Comprensión y producción de textos orales …
- Categoría:Uso de documentos audiovisuales …
- Categoría:Actitud de cooperación y de respeto …
- Categoría:Interés por expresarse oralmente …
- Categoría:Utilización de la lengua para tomar conciencia de las ideas y los sentimientos propios …
- Categoría:LL.TC. B2. Leer y escribir
- Categoría:Comprensión de la información relevante en textos propios …
- Categoría:Comprensión de textos procedentes de los medios de comunicación social …
- Categoría:Comprensión de textos del ámbito escolar …
- Categoría:Actitud crítica ante los mensajes que suponen cualquier tipo de discriminación
- Categoría:Integración de conocimientos e informaciones procedentes de diferentes soportes …
- Categoría:Utilización dirigida de las TIC …
- Categoría:Uso de las bibliotecas …
- Categoría:Interés por los textos escritos como fuente de aprendizaje …
- Categoría:Composición de textos propios y …
- Categoría:Composición de textos de información y opinión propios …
- Categoría:Composición de textos propios del ámbito académico …
- Categoría:Utilización de elementos gráficos y paratextuales …
- Categoría:Valoración de la escritura como instrumento de relación social …
- Categoría:Utilización progresivamente autónoma de programas informáticos …
- Categoría:Interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos …
- Categoría:LL.TC. B3. Educación literaria
- Categoría:Lectura personal, silenciosa y en voz alta …
- Categoría:Lectura guiada de textos narrativos de tradición oral …
- Categoría:Lectura comentada de poemas, relatos y obras teatrales …
- Categoría:Desarrollo de la autonomía lectora …
- Categoría:Valoración y aprecio del texto literario …
- Categoría:Uso de la biblioteca del centro y participación en actividades literarias
- Categoría:Comprensión, memorización y recitado de poemas …
- Categoría:Recreación y composición de poemas y relatos …
- Categoría:Dramatización y lectura dramatizada de textos literarios
- Categoría:LL.TC. B4. Conocimiento de la lengua
- Categoría:Identificación de las relaciones entre los elementos del contexto …
- Categoría:Reconocimiento de estructuras narrativas, instructivas …
- Categoría:Conocimiento de las normas ortográficas …
- Categoría:Utilización de procedimientos de derivación, comparación, contraste…
- Categoría:Localización de las lenguas de España …
- Categoría:Comparación y transformación de enunciados …
- Categoría:Reflexión, uso y definición intuitiva de la terminología …
- Categoría:Comparación de estructuras sintácticas diversas …
- Categoría:Inserción y coordinación de oraciones …
- Categoría:Exploración y reflexión sobre las posibilidades ..
- Categoría:Identificación de los constituyentes fundamentales de la oración, sujeto y predicado
- Categoría:Transformación de oraciones de activa en pasiva y viceversa …
- Categoría:Utilización del paso de estilo directo a estilo indirecto en la narración
- Categoría:LL.TC. B1. Escuchar, hablar y conversar