Una Biblia en imágenes. La pintura románica
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Museo del Prado. Pintura Románica
En la web del Museo del Prado en su galería on line se incluye una sección dedicada a la pintura románica que cuenta con dos frescos comentados de excepcional importancia el de San Baudelio de Berlanga y el de la Vera Cruz de Maderuelo, éstos últimos instalados en una capilla hecha a propósito en el Museo para reproducir la disposición original de las pinturas.
Metodología
Cuenta cada una de las obras con una ficha de catalogación y un comentario monográfico. Las imágenes son de gran calidad y a través de estas obras el alumno puede asimilar perfectamente las características generales de la pintura románica.
La Península Ibérica en la Edad Media. Arte Románico
El apartado de Arte Románico en La Península en la Edad Media también desarrolla contenidos referidos a la pintura románica.
Metodología
La pintura cuenta con un resumen propio en el que se trata el campo de la pintura sobre tabla, unas características generales y una selección de obras principales. Complemento perfecto al estudio del Románico en la Historia del arte de 2º de bachiller.
Artecreha. Miradas Creha
En la sección de Miradas Creha de Artecreha se comenta el Frontal de Aviá como una de las piezas más representativas de la pintura románica.
Metodología
A través de este comentario monográfico, los alumnos conocen las características generales de la pintura románica, y como es recurrente en esta sección, se emplea un modelo de comentario que puede servir como recurso procedimental en el comentario de obras de arte, contenido esencial de esta asignatura.
Experiencias de aula
Prácticas innovadoras
Web Historia del arte de Isabel Moratal
Incluimos esta experiencia didáctica desarrollada por Isabel Moratal en el Colegio Escolapias de Gandía. Se trata de una web que incluye acceso a temas de Historia del arte de 2º de bachiller, que a nivel global aporta enlaces a otras web de interés, modelos de exámenes, artículos, comentarios, y otros materiales. Por lo que respecta en concreto al arte Románico adjunta apuntes, imágenes, obras comentadas y vídeos. La experiencia consiste en utilizar este material directamente en clase, tanto como elemento de aplicación en el aula directamente, como vehículo de impartición de contenidos, como herramienta procedimental, como recurso para que los alumnos amplíen conocimientos y trabajen la materia por su cuenta. Es un ejemplo excelente de aplicación de las TIC en el aula.
Isabel Moratal. Colegio Escolapias de Gandía (Valencia)