Transporte de cargas
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Del clavo al ordenador: Transporte de cargas
La unidad 6del curso Del clavo al ordenador, creada por Juan José Martín Santa Cecilia, María Angeles Matallana Rodríguez, Dimas Carrera, Mario García López y Antonio Carmona y publicada por el ITE, se organiza en torno a una propuesta de trabajo en la que se trata de diseñar y construir un sistema técnico capaz de transportar continuamente una carga desde un plano inferior a otro superior.
La unidad didáctica se presenta en formato pdf y originariamente la acompañaba un vídeo.
Los contenidos se estructuran en diferentes categorías en torno a la propuesta.
II.- FORMACIÓN TECNOLÓGICA
A.- MATERIALES
- Tableros manufacturados.
- Clases de tableros manufacturados.
B.- OPERADORES Y MAQUINAS
- Torno y manivela.
- Cintas transportadoras:
- Otros tipos de transportadores:
III.- FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICO - TÉCNICA
- Dinámica de rotación, torno y palanca.
IV.- MANOS A LA OBRA
- Propuesta de trabajo.
- Primera solución.
- Segunda solución.
- Tercera solución.
- Una propuesta alternativa.
V.- CON NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS
- Algunos métodos para descubrir problemas.
- Problemas de nuestro entorno.
- Identificar o detectar problemas que han sido resueltos con soluciones técnico-tecnológicas.
- Los juegos como estrategia para la detección de problemas.
- Partiendo de un soporte audiovisual.
VI.- ENTRE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
A) Alicates:
- Universales.
- De boca redonda.
- De corte.
- Otros tipos de alicates.
- Normas de empleo y seguridad.
- Normas de conservación.
B) Materiales:
- Alambres, cables y muelles.
Metodología
El curso está destinado a la formación del profesorado. No obstante, muchos de los contenidos e ideas que aparecen en el pueden trasladarse a las aulas. Este material, si bien puede ser adecuado para que lo maneje el profesor, puede resultar confuso si se ofrece directamente a los alumnos.
Prácticas de aula
Experiencias innovadoras
. . .