Traducción de textos latinos
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Recurso: The Latin Library
Descripción
Tipo: colección Título: The Latin Library Nivel: Bachillerato Revisado: 3-7-2012 Fuente: The Latin Library http://www.thelatinlibrary.com/ URL: [http://www.thelatinlibrary.com/]
Una colección de textos en línea muy fácil de usar. Los textos no incluyen traducción. La navegación se realiza por un sencillo sistema de hipertexto. Se ve bien en cualquier navegador y es fácil de copiar
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido libre Evaluación: extrínseca
Contenidos
Recorre todos los períodos del latín desde el latín clásico hasta el latín moderno o neo-latín pasando por el latín postclásico, medieval, etc.; inscripciones; epitafios
Recurso: Diccionario latino didacterion
Descripción
Tipo: aplicación en línea Título: Diccionario latino didacterion Nivel: Bachillerato Revisado: 29-6-2012 Fuente: didacTerion http//www.didacterion.com URL: [http://www.didacterion.com/esddlt.php]
Un diccionario latín -- español con motor morfológico que reconce formas declinadas y conjugadas en latín indicándonos su significado y el tiempo, caso, género, etc. en el que están. Sirve para preparar textos escolares para ejercicios y exámenes. Se introduce un término o un texto y el diccionario nos lo prepara añadiendo notas con todos los significados posibles de cada palabra.
Metodología
Método: expositivo Proceso: libre Evaluación: autoevaluable
Contenidos
El diccionario latino de didacTerion cuenta con 8296 términos . Introduce un término o varios (menos de 40) y pulsa el icono de búsqueda Aquí aparecerá el texto anotado indicando enunciado y significado de las palabras. Haz doble click sobre los términos que no quieres buscar y anotar (aparecerán con ç).
Recurso: Perseus Project
Descripción
Tipo: cuestionario Título: Perseus Project Nivel: Bachillerato Revisado: 30-6-2012 Fuente: Perseus Project http://www.perseus.tufts.edu/hopper/ URL: [http://www.perseus.tufts.edu/hopper/collection?collection=Perseus:collection:Greco-Roman]
Perseus Project es un proyecto de biblioteca digital de la Universidad Tufts que reúne una colección digital de fuentes de las Humanidades, presentada por el Departamento de Clásicas. El editor principal del proyecto desde su fundación es Gregory Crane, catedrático de dicha universidad. El proyecto nació en 1987 con la intención de reunir y ofrecer materiales para el estudio de la Antigua Grecia. Se han publicado dos CD-ROM y el denominado Perseus Project Library está dispoble en Internet desde 1995. El proyecto ha superado el objetivo para el que fue creado. Las colecciones actuales abarcan los clásicos de Grecia y Roma, el Renacimiento inglés, los documentos de Edwin Bolles y la historia de la Universidad Tufts, además de herramientas auxiliares como diccionarios y enciclopedias. El Perseus Project es partidario del open-source y publica los textos que están en dominio público en formato XML disponible para su descarga.
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido libre Evaluación: autoevaluable
Contenidos
Textos de autores clásicos grecolatinos; diccionarios de griego y latín; concordancias; incluye los más importantes diccionarios en línea, como el Liddell Scott
Recurso: Entreteni2.0 o de cómo animar la clase de latín
Descripción
Tipo: práctica innovadora Título: Entreteni2.0 o de cómo animar la clase de latín Nivel: Bachillerato Revisado: 1-7-2012 Fuente: Angel Luis Gallego Real http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/rec_latin2.htm URL: [http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/latin/entreteni20/musica.html]
Se trata de un proyecto para la creación de vídeos musicales subtitulados en latín. Está incluido en el proyecto An ET(winning project) de colaboración entre alumnos de diversos países. Se utiliza Dotsub , una herramienta que permite subtitular vídeos. Con esta herramienta, Scribd y YouTube se han elaborado conjuntamente con los alumnos los subtítulos de algunas canciones de gran éxito en la actualidad.
Metodología
Método: proyecto Proceso: libre Evaluación: autoevaluable
Contenidos
Alexander, Alejandro, de Lady Gaga; Petasum relinquere potes, You can leave your hat on de Joe Cocker; Pulcherrima es, you are beautiful de James Blunt; Victores sumus, we are the champions, de Queen; Omnes caelibes feminae, All the single ladies, de Beyoncé; Ego sentio, I gotta feeling de Black Eyed Peas;
Experiencias de Aula
Experiencia: Preparación de la primera prueba escrita
Contexto
Social y cultural: El día 24 del 10 de 2011. En El I.E.S. Salvador Allende de Fuenlabrada. Ciudad satélite de Madrid. Un grupo de 12 alumnos utilizando cada uno su equipo.
Currículo: Bachillerato Materias de Modalidad Latín I Los textos latinos y su interpretación URL: [https://sites.google.com/site/clasicasallende/latin-i/preparaciondelaprimerapruebaescrita] Revisado: 1-7-2012
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido guiado Evaluación: autoevaluable
Descripción
Los alumnos acceden a una página que contiene enlaces a las distintas actividades y ejercicios. Se incluyen ejercicios de dificultad graduada y con gran variedad. En los primeros el alumno aprende a distinguir lo que son los elementos fundamentales de la frase (verbo y CD). Luego descubre la traducción letra a letra en un juego similar a un damero. En otros una aplicación le guía a través de los pasos fundamentales para realizar la traducción. Por último se enfrenta a ejercicios autoevaluables de traducción en los que tiene que introducir directamente la traducción correcta. Los datos se pueden grabar quedando a disposición del profesor para comprobar cuántas veces se ha hecho cada ejercicio y qué puntuación se ha obtenido en ellos.
Prácticas Innovadoras
Incluye aquí prácticas innovadoras sobre este tema