Sistemas oleohidráulicos
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Sistemas oleohidráulicos
Sistemas oleohidráulicos Es una unidad didáctica que forma parte de Proyecto Techno, un recurso educativo elaborado a través del Convenio Internet en el Aula, entre el MEC y las comunidades autónomas.En esta unidad didáctica se desarrollan los siguientes contenidos:
- Propiedades físicas de los fluidos: comprensibilidad y viscosidad.
- Principios y fenómenos físicos: principio de Pascal; caudal y principio de continuidad; Energía hidráulica, ecuación de Bernouilli.
- Principales dispositivos utilizados en oleohidráulica: bombas, válvulas y actuadores.
- Circuitos oleohidráulicos.
Aunque esta unidad didáctica va dirigida a alumos que cursan Tecnología Industrial II en segundo de bachillerato, puede servir de apoyo para desarrollar los contenidos de neumática e hidráulica de 4º de ESO.
Metodología
La unidad se estructura en dos apartados diferentes según los destinatarios:
- Profesores: en este apartado se explican cuales son los objetivos y contenidos de la unidad y se comentan las características de los ejercicios que se proponen a través de las fichas.
- Alumnos: los contenidos se desarrollan a través de una sucesión de fichas en las que además se proponen ejercicios que los alumnos pueden resolver con ayuda de la aplicación.
Existe una sección destinada al público en general en la que se explica en qué consiste la asignatura y su situación dentro del contexto educativo.
Simulador neumático
Proyecto Techno ofrece ademas un sencillo simulador neumático con el que los alumnos podrán experimentar los circuitos que diseñen. Permite la visualización del circuito en modo esquemático o en 3D con una representación "realista" de los elementos que lo forman y una simulación del funcionamiento.Experiencias de aula
Prácticas innovadoras
. . . .
Categorías: Tecnología en la ESO | Tecnología. Cuarto curso de Secundaria | Circuitos neumáticos y oleohidráulicos. | Circuitos característicos de aplicación. | Elementos de accionamiento, regulación y control. | Técnicas de producción, conducción y depuración de fluidos. | Neumática e hidráulica. | Diseño de circuitos básicos utilizando simuladores. | Sistemas hidráulicos y neumáticos: componentes y principios básicos de funcionamiento. | Elementos de máquinas y sistemas. | Circuitos neumáticos: elementos característicos, simbología e interpretación de planos, montaje y experimentación de circuitos característicos. | Tecnología en el Bachillerato | Tecnología Industrial I. Primer curso de Bachillerato | Tecnología Industrial II. Segundo curso de Bachillerato