Semejanza
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Proporcionalidad Geométrica
Unidad didáctica del Proyecto Descartes con numerosas escenas interactivas para aprender, mediante la manipulación de escenas, los conceptos y propiedades relacionados con el Teorema de Tales, la semejanza de triángulos y de polígonos.
URL: Unidad didáctica: Proporcionalidad Geométrica
En la unidad didáctica, se muestran enunciados referidos al teorema de Tales sin entrar en demostraciones geométricas complejas, a cambio de poder comprobar sus conclusiones y propiedades de manera sencilla. Finalmente, se plantean los casos de semejanza de triángulos y polígonos en general, también de manera manipulativa.
Constructor de Figuras Semejantes
Aplicación del Proyecto Descartes.
Contiene una escena, fácilmente modificable, donde podremos construir una figura semejante a una dada, de un modo sencillo y entretenido. Es posible aumentar o disminuir el tamaño de la figura semejante, y también el zoom de la escena.
URL: Constructor de figuras semejantes
Tanto la unidad didáctica como el constructor de figuras semejantes, pueden usarse para apoyar y profundizar los contenidos desarrollados en las clases teóricas.
Aplicable para el estudio de:
- "Semejanza y Trigonometría" del currículo de 4º de E.S.O. A.
- "Semejanza" del currículo de 4º de E.S.O. B.
La metodología de manipulación de escenas, contribuye al aprendizaje por descubrimiento y facilita el trabajo aútonomo por parte del alumnado.
Competencias básicas
Comunicación lingüística | Explicar de manera clara, situaciones en las que se haya necesitado la aplicación de la semejanza. |
Matemática | Saber reconocer cuando dos figuras son semejantes. |
Conocimiento e interacción con el mundo físico | Saber leer mapas y planos, haciendo uso de la semejanza. |
Competencia social y ciudadana | Tomar conciencia de la utilizad de los conceptos relacionados con la semejanza para poder comprender, analizar e interpretar la información que nos llega cada día. |
Tratamiento de la información y competencia digital | Usar el ordenador y los programas de simulación para obtener/comprobar de un modo sencillo la semejanza de figuras. |
Aprender a aprender | Ser capaz de ver la necesidad de utilizar la semejanza para resolver una situación problemática. |
Autonomía e iniciativa personal | Preparar y utilizar la mejor estrategia en el momento de resolver un problema de semejanza de figuras. |
Experiencias de aula
Si usas este recurso para trabajar con tu alumnado podrías dejar tu experiencia aquí. De este modo, serás un guía en el camino a la introducción de las TIC en el aula de matemáticas por parte otros compañero/as.
Podrás ayudarte de este guión, que por supuesto puedes ampliar o modificar, para contarnos tu experiencia.
1. Título de la experiencia 2. Herramientas TIC utilizadas 3. Año de realización del trabajo 4. Número de alumno/as intervinientes/participantes 5. Tiempo (duración) de la actividad 6. Desarrollo/Explicación de la actividad, siendo preferible un enlace a alguna web donde el profesor que la ha llevado a cabo la comente.
Prácticas innovadoras
¿Qué añadirías o modificarías para ampliar la funcionalidad y mejorar los recursos presentados en este artículo?
Aporta ideas de cómo y dónde podrías trabajar este apartado.